Nota sobre derechos de autor:
En este blog se recogen artículos y monografías históricas de diversos autores, publicadas en otros medios; la autoría de todos ellos y la fuente es citada en cada artículo. Las fotografías que le acompañan son tomadas habitualmente del buscador de google, desconociendo si en algún caso pueden tener derechos de autor, si así fuera, pueden comunicarlo a cgtbilbao@cgt-lkn.org y serán retiradas de inmediato.
|
09/09/19 17:39 | Categoría: Documentales online, Varios | Comentarios cerrados
09/09/19 17:37 | Categoría: Documentales online, Varios | Comentarios cerrados
09/09/19 17:34 | Categoría: Documentales online, Varios | Comentarios cerrados
18/07/19 22:00 | Categoría: Documentales online, Varios | Comentarios cerrados La violencia institucional más cruda y atroz se esconde tras una verdadera cifra negra, un abismo al que se asoma este documental a través de 30 casos contados en primera persona. Torturas, malos tratos y otras vulneraciones de derechos humanos se siguen produciendo hoy en el Estado español por parte de funcionarios públicos encargados de la custodia de detenidos y penados. ¿En qué condiciones se tortura en España? ¿Por qué cuesta tanto denunciarlo? ¿Qué consecuencias tiene para las víctimas y para quienes vulneran la ley? Víctimas, abogados, jueces, policías, defensores de los derechos humanos y otros expertos analizan sus causas y apuntan posibles vías de superación de una lacra que pone en entredicho nuestro Estado de derecho.
12/07/19 07:47 | Categoría: Documentales online | Comentarios cerrados
11/05/19 09:26 | Categoría: Documentales online | Comentarios cerrados Las leyes de propiedad intelectual, o derechos de autor, son un asunto complejo que encierra una serie de normativas cuyo último fin es garantizar el beneficio y la exclusividad de un negocio millonario, que no es la creacción cultural. Tampoco es proteger los derechos de los autores ni los creadores. Realmente se basa en proteger el millonario negocio de la distribución cultural, principalmente el cine y la música.
23/02/19 11:53 | Categoría: Documentales online, General | Comentarios cerrados
21/02/19 12:22 | Categoría: Documentales online, Memoria Historica | Comentarios cerrados Un documental sobre el complejo militar industrial y sus guerras, de la mano de personas refugiadas de distintos conflictos, analistas y activistas por la paz.
19/02/19 10:25 | Categoría: Colaboraciones, Documentales online, Memoria Historica | Comentarios cerrados El tiempo de las cerezas”, canción de amor convertida en himno de la Comuna de París, es una alegoría del eterno renacer de la vida y por ende de la “Idea”. A principios de los 70 izquierdistas de toda edad y condición se van organizando. De entre estos la familia libertaria aflora con fuerza, con mucha fuerza. Revistas, ateneos y otros grupos aparecen por doquier. También la CNT. El anarcosindicalismo se reconstruye y durante unos meses parece que va a recuperar la fuerza que tuvo en los años 30. Sin embargo, a finales de la década aparece desfondado, dividido y desorientado. ¿Qué ocurrió para que todo se desmoronara? Hemos hablado con protagonistas de esos días. Quienes quisieron, contestaron. Juan Felipe (2015) [68 min]
04/01/19 11:56 | Categoría: Colaboraciones, Documentales online, Varios | Comentarios cerrados La toma (The Take) es un documental de 2004 realizado por Naomi Klein y dirigido por Avi Lewis (esposo de Naomi Klein). Cuenta la historia de los trabajadores de Argentina que reclaman el control de las plantas industriales cerradas donde una vez trabajaron, para convertirlas en cooperativas de trabajadores. Sus frases de presentación son “Despide al jefe” y “Ocupar, resistir, producir”. La película es una suerte de manifiesto económico para el siglo XXI, donde se acerca al espectador a la vida de gente común que reclama trabajo, dignidad y democracia integral.1 También intenta mostrar lo obsoleto y contraproducente de los sistemas políticos representativos y la necesidad de la democracia directa tanto en la vida comunitaria como en el lugar de trabajo.2
19/12/18 09:03 | Categoría: Documentales online, Varios | Comentarios cerrados El movimiento antifascista de tendencia izquierdista, o Antifa, ha existido durante décadas. Surgió en América del Norte y Europa en respuesta a la creciente tendencia del nacionalismo blanco o el fascismo. Actualmente, el Antifa ha resurgido en Estados Unidos, donde sus miembros se visten con máscaras y ropa negra, y se enfrentan físicamente a grupos de supremacistas blancos y neonazis que han comenzado a organizarse en ciudades de todo el país.
20/11/18 10:56 | Categoría: Documentales online | Comentarios cerrados Documental que aborda los impactos económicos y medioambientales del proyecto de la construcción de la variante Sur Metropolitana (Super-Sur). Además de ser un derroche para una infraestructura innecesaria, su construcción amenaza seriamente la supervivencia de la biodiversidad que caracteriza al valle de Bolintxu, el ltimo valle natural que nos queda en Bilbao.
05/10/18 12:16 | Categoría: Documentales online | Comentarios cerrados
Reportaje televisivo sobre la huelga general que en 1934 se organizó contra el gobierno de las derechas durante la II República española, que derivó en un momento insurreccional en Asturias, auspiciado por el sólido movimiento obrero curtido durante las décadas precedentes en las cuencas mineras
22/07/18 16:27 | Categoría: Documentales online, Memoria Historica | Comentarios cerrados Video sobre las Jornadas Anarquistas Internacionales 1977 Barcelona. Debats al Saló Diana. Confederación Nacional d el Trabajo Asociación Internacional de los Trabajadores CNT-AIT, Federación Anarquista Ibérica FAI IFA Internacional de Federaciones Anarquistas FAI IFA, Federación Ibérica de Juventudes Libertarias (F.I.J.L.) Video-Nou 1977 “Jornadas Libertarias Internacionales 1977. Julio 22 al 25 Barcelona”. Organizadas por la CNT/AIT, con la colaboración de la Asociación de Trabajadores del Espectáculo (ADTE) y de la revista Ajoblanco.
Documental sobre el cierre de los Astilleros Euskalduna a finales de la década de los 80. Recoge el punto de vista de las mujeres que se incorporaron a la lucha de los trabajadores en defensa de la fábrica y del puesto de trabajo.
01/06/18 09:00 | Categoría: Documentales online |
-
¿Qué harías si te pagasen una renta todos los meses, simplemente por existir?
-
La propuesta de una renta básica universal como derecho sin contraprestación alguna está abriendo el debate socio-político sobre la distribución, que el sistema económico actual hace de la riqueza
-
Para sorpresa de los investigadores, en los países donde se implantó este ingreso básico, disponer de una cantidad de dinero adicional no reducía el esfuerzo del trabajo
|