Nota sobre derechos de autor:
En este blog se recogen artículos y monografías históricas de diversos autores, publicadas en otros medios; la autoría de todos ellos y la fuente es citada en cada artículo. Las fotografías que le acompañan son tomadas habitualmente del buscador de google, desconociendo si en algún caso pueden tener derechos de autor, si así fuera, pueden comunicarlo a cgtbilbao@cgt-lkn.org y serán retiradas de inmediato.
|
23/10/19 11:26 | Categoría: Lecturas Recomendadas, Libre Pensamiento | Comentarios cerrados
DOSSIER: VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESs MENÚ LIBERTARIO: 3 PLATOS FUERTES CONTEMPORÁNEOS DE LA RELACIÓN ANARQUISMO-GASTRONOMÍA EL HILO ROJINEGRO. EXPERIENCIAS LIBERTARIAS EN LA ESPAÑA POSFRANQUISTA (VALÈNCIA, 1968-1990) VENEZUELA: LA MOVILIZACIÓN DESDE ABAJO IGNORADA POR LA MIRADA HACIA ARRIBA
17/10/18 09:12 | Categoría: Lecturas Recomendadas, Memoria Historica | Comentarios cerrados En 1980 fueron juzgados los tres implicados. Un testigo que vio llegar a un hombre a la discoteca con un maletín horas antes del atentado -regentaba un kiosko de prensa frente a la sala- murió de un tiro en su puesto de trabajo. Nadie vio a los implicados, no había pruebas ni testigos, la policía “limpió” la sala con la rapidez de un rayo, en solo 24 horas y sin mandato judicial. Denegaron la petición que hizo la CNT de enviar a peritos independientes para revisar la sala. Sin pruebas, sin mayores indicios fueron condenados a 17 años de los 300 que pidió el fiscal. El mismo fiscal que comentó lo injusto de la condena por falta de pruebas e indicios, pero que él no se jugaba la carrera por defender a tres inocentes que fueron cabeza de turco.
La sostenibilidad del sistema de pensiones públicas, como argumento recurrente por parte de lospoderes ejecutivos, empresariales y, en no pocas veces por parte de los denominados “agentes sociales”, ha presidido cualesquiera de las reformas que nuestro Sistema Público de Seguridad Social ha venido soportando desde 1985. Debate interesado para el mercado y sus mercaderes, que además se realiza en contra del acuerdoque la sociedad adoptó en 1978 (CE), acerca de un determinado modelo social para la denominadatercera edad… “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio”. Solamente podemos llegar a una conclusión racional: las pensiones son y tienen que ser sostenibles porque la Seguridad Social está protegida por una garantía institucional y, en consecuencia, hay que pagarlas y punto. Creer en un sistema racional dentro de los parámetros del capitalismo, entendido como respeto de unas reglas de juego que supuestamente garantizarían el “pacto entre la ciudadanía y el soberano (lo instituido)”, no dejaría de ser un “acto de fe” contrario a cualquier lógica de que otros modos deentender la vida buena y digna para todos y todas son posibles. D E S I D E R I O M A R T Í N C O R R A L E S
Félix Rodrigo Mora: http://felixrodrigomora.net/
El desplome de la natalidad en lo que se conoce como España, la cual se sitúa ya en 1,2 hijos por mujer y continua descendiendo, sin que se atisbe ningún mecanismo de corrección, ni institucional ni popular ni espontáneo, ha llegado a ser uno de los grandes problemas de nuestro
Empleo, tajo, labor, curro, faena, trajín, ocupación, profesión. Trabajo, del latín tripalium: un instrumento de tortura formado por dos palos en aspa y un tercero que los cruza vertical, un yugo donde mortificar alHediondo, azotarle, golpearle, quemarle. El lugar donde sufrir.
21/11/16 09:07 | Categoría: A, Lecturas Recomendadas | – ¿Cómo y por qué surgió la idea de constituir la APOC? -En la tradición anarquista estadounidense tenéis algunos destacados anarquistas que también eran gente de color… Estoy pensando en gente como Ben Fletcher, Lucy Parsons, quien también era mujer… ¿Crees que hicieron una contribución al movimiento, qué tomarías de su experiencia y enseñanzas? ¿Aprendiste algo en los Panteras que creas que fuera crucial?
Sierra Leona es un pequeño estado del África occidental asomado al Océano Atlántico, creado de la nada por la Corona británica en 1787 para albergar a algunos millares de esclavos liberados, de retorno del Nuevo Mundo. Fueron “repatriados” hacia aquella región costera tristemente conocida como “Costa de los Esclavos”,….
16/08/16 10:31 | Categoría: Lecturas Recomendadas | Las ciencias sociales han experimentado el retorno de las instituciones a su agenda principal de investigación, y un nuevo institucionalismo se ha desarrollado para comprender el papel de las instituciones. La concesión del premio Nobel de Economía de 2009 a la politóloga Elinor Ostrom por su “análisis de la gobernanza económica, especialmente sobre los comunes” ha impulsado el reconocimiento del análisis institucional moderno y redimensionado la economía política contemporánea. Este artículo realiza una aproximación integral a las aportaciones ostromianas y analiza la evolución de su pensamiento a través de los principales avances que se suceden en su obra a lo largo del tiempo. Sus primeras contribuciones sobre sistemas policéntricos y políticas públicas, su aportación seminal sobre la gobernanza de los comunes, el enfoque del capital social y su marco teórico multinivel de sistemas socioecológicos constituyen sus principales aportaciones sobre la gobernanza policéntrica.
El 18 de julio de 2016 es el ochenta aniversario del inicio de la guerra civil, 1936-2016. Con tal motivo proliferan las descripciones, las elucidaciones y los argumentos, que suelen adolecer de superficialidad y pereza, de parcialidad y partidismo. Aún está en elaboración una explicación lo bastante objetiva, que supere la maliciosa división en izquierda y derecha haciendo comprensible un acontecimiento que mató a unas 550.000 personas y que ha determinado nuestras vidas hasta hoy mismo. Ello a pesar de las decenas de miles de libros y otros textos destinados al asunto, casi todos lastrados por el subjetivismo y la arbitrariedad.
Seguramente, aquellos que tengan menos de 25 años, todo lo aquí narrado, les sonará a chino. A algo desconocido, incluso imposible. Pero aquellos que cuenten con una edad superior a la treintena d e años (no digamos ya de 40), el helor frío de un pasado vivido les golpeará con toda su crudeza. De hecho, es raro, que alguna de esas personas, al leer estas líneas, no conozca a un amigo, conocido, incluso familiar, que fue borrado por aquel “caballo” que galopaba con toda impunidad en la España de los años 80.
Lo más probable es que ya hayas escuchado algo sobre quiénes son los anarquistas y sobre aquello en lo que supuestamente creen. Lo más probable es que todo lo que escuchaste decir sobre ellos sea falso. Mucha gente parece que piensa que los anarquistas son adeptos a la violencia, al caos y a la destrucción, que se oponen a todas las formas de orden y de organización, que son nihilistasfanáticos que quieren acabar con todo. Nada más lejos de la realidad. Los anarquistas son las personas que piensan simplemente que los seres humanos pueden comportarse de una forma razonable …
Un Atlas que no incluya a la Utopía no merece ni siquiera una mirada, pues excluye el único país donde la humanidad siempre anheló arribar” (Oscar Wilde)
Recensión-reseña del Libro del Colectivo francés Oblomoff “Un futuro sin porvenir: Por qué no hay que salvar la investigación científica”
22/02/15 16:20 | Categoría: Colaboraciones, Lecturas Recomendadas | Comentarios cerrados Nos proponemos en este trabajo desarrollar la idea de que tal vez (y somos conscientes de lo fácil que es predecir sucesos futuros influidos por los propios deseos), estemos asistiendo a los primeros momentos de un cambio de paradigma en el campo de la Psiquiatría y la Salud Mental. Antes de que nos caiga encima
El Siguiente texto fue publicado originalmente en ‘La Voz de la Mujer, Periódico Comunista Anárquico‘, Nº 5, Buenos Aires, mayo 15 de 1896. La voz de la mujer, es el primer órgano de prensa anarcofeminista del que se conocen registros en sudamérica, tuvo una duración de 9 números y fue fundado por la anarquista Virginia Bolten en 1896.
02/10/12 10:47 | Categoría: Lecturas Recomendadas | El fin del libro es el del redescubrir las realidades relegadas al margen de la historia, esas realidades que llaman a gritos a quien quiere escucharlasdesde su relegacion al sielncio.
Hagin:es una iniciativa colectiva y autogestionada.Es un proyecto editorialque nace desde el movimiento libertariode Nafarroapara dar respuesta impresaa aquellos textosque nombran lo que hasta ahora no se habia difundido.
23/08/12 23:46 | Categoría: Lecturas Recomendadas | Comentarios cerrados
|