
Categoría: Lecturas Recomendadas
INAUGURACIÓN “LIBURUTEKA GERMINAL” (SÁBADO 25 MARZO, BILBO)
INAUGURACIÓN “LIBURUTEKA GERMINAL” (SÁBADO 25 MARZO, BILBO) El sábado 25 de marzo a las 11:00 de la mañana comenzamos la primera Kafeta del año organizada por la Asociación Germinal. Estará con nosotros Alfredo Velasco presentando su libro de reciente aparición…
Revista Libre Pensamiento (LP) 109: Desvelando aportes libertarios a la cultura
Revista Libre Pensamiento ( LP) 108: La revolución sobrevenida
TÉLLEZ SOLÁ, ANTONIO (1921-2005)
Revista Libre Pensamiento 107: La política espectáculo. Del mundo de las ideas a los manuales de autoayuda
Libertad sin socialismo es privilegio e injusticia; socialismo sin libertad es esclavitud y brutalidad.
Mijaíl Bakunin
LP 106: Autonomía: una brújula en tiempos de totalitarismos
¡Qué hermoso es el país de Autonomía! Allí se está muy bien; se trabaja, se descansa y se juega cuando se quiere; cuando uno hace lo que desea, como debiera hacerse entre los hombres, no hay dinero, ni centinelas, ni guardas rurales, ni soldados que tengan cara de garduña o de hiena; ni ricos que vivan en palacios y se paseen junto a pobres que vivan en malas habitaciones y mueran de hambre después de trabajar mucho.
Salud y amor.
POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL IR CONTRA LA OPINIÓN MAYORITARIA

Expresar una opinión disonante con la idea que mueve a la mayor parte de la sociedad resulta cada vez más complicado, especialmente desde que las redes sociales han entrado en el terreno de juego de la política. ¿Cómo explica la psicología social esta tendencia a evitar expresar esas opiniones que no responden a lo ‘mainstream’?
Revista Libre pensamiento 105: SEXUALIDAD Y ANARQUISMO
La sexualidad es un componente esencial del ser humano que integra tanto los
aspectos, características, comportamientos y conductas puramente biológicas /
naturales como las culturales, ideológicas, socio-económicas, políticas, sentimentales, emocionales, afectivas y psicológicas (normas sociales, creencias, valores
morales y éticos, roles de género, identidad y orientación sexual…).
EL ENEMIGO ESTÁ ENTRE NOSOTROS: CÓMO LA DESIGUALDAD EROSIONA NUESTRA SALUD MENTAL

El enemigo está entre nosotros: cómo la desigualdad erosiona nuestra salud mental; Kate Pickett 27/05/2021 Fuente: Primera vocal Etiquetas: dolor psíquico, salud mental, desigualdad, economía, factor social, común, politización, politizar, sufrimiento psiquico, pobreza, depresión, estrés, inseguridad, timidez, primera vocal La…
Presentación libro “Pájaros en la cabeza”(Virus editorial)
El huevo de la serpiente(Presentación de María Urruzola)
Revista Libre Pensamiento Nº104: Cultura. Educación. Artes Migajas de sobremesa
En el momento actual, la cultura debe servirnos para liberarnos del adocenamiento, del costumbrismo y homogeneización de las redes sociales, de la sociedad tecnológica, del consumismo, negacionismo y analfabetismo intelectual.
Reivindiquémosla desde el anarquismo. No permitamos que la cultura, la educación y las artes sean las migajas de la sobremesa del poder.
Sal de la máquina(Libro de Sergio Legaz)
La anarquía funciona(Libro de Peter Genderloos)
Drogas, ¿una opción personal?(Folleto)
Arte y Anarquismo(Folleto)
Reflexiones para un mundo sin policía(Folleto)
La sexualidad y el origen de la dominación(Libro)
¡Escucha, marxista!(Folleto de Murray Bookchin)
Tiempos de colapso. Los pueblos en movimiento. Raúl Zibechi(Libro)
Libre Pensamiento 102: El anarquismo: una fuerza subversiva
La revista Nº 102 Libre Pensamiento nº 102 primavera 2020 Dossier: El anarquismo: una fuerza subversiva que, por no comprometer la salud de las personas que lo reparten, vamos a retrasar su edición en papel. entra aquí para leerla gratuitamente.
Libre Pensamiento nº 100 (en PDF)
Libre Pensamiento nº 100 otoño 2019 Dossier: Aspectos libertarios incorporados a las sociedades actuales
Libre Pensamiento nº 99 (en PDF)
Caso Scala: jaque mate al anarquismo español
En 1980 fueron juzgados los tres implicados. Un testigo que vio llegar a un hombre a la discoteca con un maletín horas antes del atentado -regentaba un kiosko de prensa frente a la sala- murió de un tiro en su puesto de trabajo. Nadie vio a los implicados, no había pruebas ni testigos, la policía “limpió” la sala con la rapidez de un rayo, en solo 24 horas y sin mandato judicial. Denegaron la petición que hizo la CNT de enviar a peritos independientes para revisar la sala. Sin pruebas, sin mayores indicios fueron condenados a 17 años de los 300 que pidió el fiscal. El mismo fiscal que comentó lo injusto de la condena por falta de pruebas e indicios, pero que él no se jugaba la carrera por defender a tres inocentes que fueron cabeza de turco.