El Fin del Petróleo, No Hay Mañana
NO HAY MAÑANA es un vídeo introductorio sobre el problema energético y ecológico que tiene nuestra civilización. El problema de la energía basada en recursos no renovables y del crecimiento infinito en un planeta finito. Para más información sobre el pico del petróleo y el problema del crecimiento exponencial en español tienen:
Cataluña y la autodeterminación
Hoy en Cataluña asistimos a una lucha entre las elites que tiene como principal finalidad, más allá de la propaganda y palabrería política que la […]
JOSEPH LOSEY (1909-1984)
Dentro del Zinemaldia 2017, que se celebra desde el 22 al 30 de Septiembre, se proyecta una retrospectiva sobre la obra de JOSEP LOSEY, uno […]
Revistas HISTORIA LIBERTARIA 1978 – 1979
Introducció de Rafael Cid Nro.1 Novembre-Decembre 1978 Nro.2 Gener 1979 Nro. 3 Febrer 1979 Nro. 4 Març-Abril 1979 Nro. 5. Maig-Juny […]
[Entrevista] Hablando con Gelderloos sobre “La anarquía funciona”
La idea principal es que la anarquía no es una utopía porque existen muchos ejemplos de anarquía, e incluso de anarquismo, puestos en práctica en todos los continentes y todas las épocas. Ningún Estado que haya existido ha tenido el poder absoluto de organizar las vidas de las personas —aunque pretenden tenerlo y alcanzan a cada vez más poder— pues en paralelo con la organización jerárquica siempre han existido esferas de la vida donde reina la autoorganización. De hecho, el Estado y el capitalismo no funcionarían sin esa gran capacidad autoorganizativa que persiste en las grietas del sistema. Más allá, han existido muchísimas sociedades no estatales, desde pequeños grupos nómadas hasta sociedades sedentarias y densas con millones de miembros. Y por último, algunas revoluciones libertarias han conseguido algo de éxito, lo suficiente para darnos ejemplos parciales del anarquismo en la práctica.
Enrique Calvo: “No se hace nada por reinsertar a los presos”
Derecho Penitenciario. Enrique Calvo es el secretario de PREPALI, una asociación que facilita la salida de los presos de las cárceles zaragozanas “No tiene sentido […]
¿Por qué muchas indígenas se resisten a algunas corrientes feministas?
“Yo no me considero feminista. No es odiando a los hombres que vamos a resolver nuestros problemas. Cómo voy a rechazar a mi padre sólo […]
Contaminación por las fábricas de medicamentos y aparición de superbacterias
El informe alerta del peligro que supone para la humanidad la resistencia a los antibióticos y advierte de que si no se pone pronto remedio a estas tres causas, en el año 2050 el número de muertes por infecciones resistentes a los antimicrobianos podría superar al de muertes por cáncer. Casi un millón de personas mueren anualmente en el mundo por infecciones que ya no responden a los tratamientos con antibióticos. Y se estima que esta cifra alcance los diez millones a mediados de siglo.
SOBRE NATALIDAD, DEMOGRAFÍA, BIOPOLÍTICA Y SEXO
Félix Rodrigo Mora: http://felixrodrigomora.net/ El desplome de la natalidad en lo que se conoce como España, la cual se sitúa ya en 1,2 hijos […]
COLECTIVO La ILUSION: Quincena libertaria 2017.
Aquí os dejamos el vídeo con una pequeña muestra de la exposición de cuadros y de las charlas desarrolladas durante la quincena libertaria 2017. http://colectivolailusion.blogspot.com.es/ […]
Cuando Pío Baroja visitó a Durruti en prisión
«Durruti era un tipo para tener biografía en romance, en un pliego de literatura de cordel, con un grabado borroso en la primera página», afirmó […]
LLAMAMIENTO DESDE VENEZUELA: CUANDO LA IZQUIERDA ES EL PROBLEMA Y NO LA SOLUCIÓN
Nos dirigimos a todas las expresiones del movimiento libertario, en particular a las de este continente, no solo para llamar su atención ante la coyuntura […]
El cómic de las mujeres valientes de Gaza

Su historia, junto a las de Amal, Hura, Khadira, Nur es la historia de las mujeres y las niñas de Gaza que resisten, viven, brillan. Lo hacen a pesar de un entorno marcado por la falta de oportunidades, de pobreza, de cortes de luz, de violencia de género. La realidad forzosa de 10 años de bloqueo.
Sus nombres significan esperanza, libertad, fuerza, trueno, luz.
EL AIRE YA ES MERCANCÍA: DE COMO LA FINANCIARIZACION DE LA NATURALEZA PERMITE AL CAPITAL AVANZAR SOBRE LOS BIENES COMUNES
La financiarización de la Naturaleza es un proceso de entrada del sector privado en la conservación de la biodiversidad, que consiste mas bien en convertir […]
La verdadera historia de los luditas: no era tecnofobia, era lucha de clases
Como señala Binfield, “más del 80% de los trabajos perdidos en Estados Unidos desde el año 2000 ha sido debido a la automatización” más que al traslado de fábricas a otros países pero “la clase obrera estadounidense demoniza a los trabajadores chinos y mexicanos como ladrones de puestos de trabajo” en vez de a las mejoras tecnológicas introducidas por los capitalistas para reducir los costes de mano de obra.


La gran diferencia está en que hoy no se trata de incorporar trabajadores, sino recluir a los que sobran, cuando no exterminarlos, si no sirven para deudores
Se cumplen 30 años de la retención del presidente de Forjas y Aceros por los obreros de la fábrica la víspera de su toma de posesión como consejero de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco y de la rendición de un grupo de guardiaciviles en un callejón sin salida de la capital de Campoo.