
Mes: enero 2019


EL DELEZNABLE MERCADO DE TRABAJO ESPAÑOL
En realidad, la crisis ha favorecido a los ricos cuatro veces más que a los pobres (la mayoría) del crecimiento habido. La recuperación ha llevado al endeudamiento de los pobres. De cada 100 euros producidos 29 van a los ricos y sólo 8 a los más pobres. El salario medio en España es de 800 euros pero los empresarios (1 de cada 1000 trabajadores) se llevan cerca del 11% de toda la masa salarial y el resto el 89%. Las reformas laborales han beneficiado a los empresarios. Los políticos no trabajan para el bienestar social sino para la clase dominante.

El Cedall: centro de documentación para la difusión de la memoria histórica antiautoritaria y libertaria
El Cedall es un centro de documentación para la difusión de la memoria histórica antiautoritaria y libertaria de los procesos históricos acaecidos en el Estado español a […]

Frases anarquistas, Melquiades Arauzo Bocanegra
Los sindicatos adecuados no te cambian; te mejoran. A quien quiere luchar, el tiempo le abre las puertas. Nacemos para ser héroes, pero traicionamos nuestro […]

La Toma argentina
La toma (The Take) es un documental de 2004 realizado por Naomi Klein y dirigido por Avi Lewis (esposo de Naomi Klein). Cuenta la historia de los trabajadores de Argentina que reclaman el control de las plantas industriales cerradas donde una vez trabajaron, para convertirlas en cooperativas de trabajadores. Sus frases de presentación son «Despide al jefe» y «Ocupar, resistir, producir».
La película es una suerte de manifiesto económico para el siglo XXI, donde se acerca al espectador a la vida de gente común que reclama trabajo, dignidad y democracia integral.1 También intenta mostrar lo obsoleto y contraproducente de los sistemas políticos representativos y la necesidad de la democracia directa tanto en la vida comunitaria como en el lugar de trabajo.2