
IV. Edición ð Feria Libro Fanzine Material Politico
Iraila / Septiembre 23, 24, 25
En este 85 aniversario la memoria histórica tendrá un sitio especial
1937 ð 2022
Galdu ezin dezakezun zita bat / Una cita que no te puedes perder
https://www.facebook.com/events/402774784924110/
Merkatua
http://www.merkatua.info/
+ RRSS @PortukoMerkatua
https://www.facebook.com/PortugaletekoMerkatua/
Casilda Iturrizar Kalea, 1
Portugaleteko alde zaharra
(Ezkerraldea * Bizkaia)
Garraio publikoa/Transporte público
<M> Portugalete
Autobuses Bizkaibus (consulta horarios y líneas)
Renfe – Portugalete
Puente Colgante de Portugalete/Areeta
Servicio de pasaje (Bote) Portugalete/Areeta
Kolektiboak, Editorialak… Konfirmaturik 26
Colectivos, Editoriales… Confirmados 26
DDT Banatetak, Periko Solabarria Elkartea, Sare Antifaxista,
Iñurri Gorria Liburudenda, Bultza Herri Ekimena, Alarde Antifaxista,
EH Donbas, Siriaren Alde, Baskale Elkartea, Lura Banaketak,
Boltxe, Berri Otxoak/Argitan, Ezkerraldea Antifaxista, Valentina ilustraciones,
Mujeres Libres, CNT Sindikatua – FAL, IPES, Ni fronteras ni banderas,
Hitzekin Aldizkaria, Ekintza Zuzena, Sastraka Gaztetxea, Merkatua, Eguzki/Sukar Horia
Bilbao: Las otras víctimas. La violencia policial durante la Transición (1975-1982) David Ballester
Presentación previa a la Liburu, fanzine eta material politikoaren azoka (IV Edizioa) Portuko Merkatua, irailak 23, 24, 25 septiembre 2022
Liburu Aurkezpena /`Presentacion libro
Irailak 14 Septiembre
19:00etan
Zirika! herri gunea
Erronda kalea 12, Bilbao
Casco Viejo <M> Zazpi Kaleak
https://sareantifaxista.blogspot.com/2022/05/bilbao-las-otras-victimas-la-violencia.html
Irailak 23 Septiembre
17:00etatik 20:00etara
Ongi etorri! Muntaiaren hasiera/Comienza montaje…
Musika irautzailea eta borrokazalea; Politikalki erritmo konprometituak
Aktibitateak/Actividades
Itxiera/Cierre
Irailak 24 Septiembre
11:00etatik 20:00etara
Irekiera/Apertura
Aktibitateak/Actividades
Musika irautzailea eta borrokazalea; Politikalki erritmo konprometituak
Itxiera/Cierre
Irailak 25 Septiembre
11:00etatik 15:00etara
Irekiera/Apertura
Aktibitateak/Actividades
Musika irautzailea eta borrokazalea; Politikalki erritmo konprometituak
Agurra/Despedida
Itxiera/Cierre
Agur eta laster arte! Desmuntaiaren hasiera/Comienza desmontaje…
Aktibitateak / Actividades
Ostirala 23 / Viernes
Ekintza Zuzena nº 48
En este número hablan de la Pandemia, trabajo y lucha de clases, balance de la crisis de la COVID 19, la guerra, 30 años de lucha contra el TAV-AHT
Historia del Ekintza Zuzena revista liberataria decana en Euskal Herria, cuyos trabajos bien merecen lectura, reflexión y debate.
Presentacion a las 18:00h
Larunbata 24 / Sabado
El proceso independentista irlandés. La guerra de independencia (1913-1922)
Autor: Mugarra
Esta es la historia de uno de los muchos pasos dado por el pueblo irlandés hacia la consecución de su independencia económica, política y social con respecto a Londres, una independencia que se empezó a ganar en los despachos de la Maison House tanto como en los campos de Kilmichael, en las calles de Dublín o en los destruidos almacenes de los muelles de Liverpool, una historia que continúa hoy día, al permanecer los Seis Condados del norte de Irlanda bajo control Británico.
Presentacion a las 12:00h
Cómic ‘Negras tormentas memorias de la revolución y la guerra 1936-1939’
Esta novela gráfica narra y recrea desde una perspectiva libertaria el proceso de la guerra, la revolución social y la contrarrevolución, a través de las inquietudes y vicisitudes de sus seis protagonistas, militantes anónimos y reconocidos de CNT y Mujeres Libres. Protagonistas que viven el amor y el odio, las victorias y las derrotas, así como las contradicciones de poner en práctica los ideales.
A lo largo de sus páginas se despliega un alegato contra las guerras en las que el pueblo siempre pone los muertos. Al tiempo que refleja cómo una inmensidad de gentes supieron autogestionarse sobre la base del apoyo mutuo, la solidaridad y el federalismo.
Es necesario contar estas historias de la revolución social, con sus posibilidades y sus fracasos, porque son parte esencial de una memoria colectiva que ha estado casi siempre cubierta por mantos de olvido y prejuicio.
Esta vuelta al pasado que propone Negras tormentas no es un acto de nostalgia, sino un ejercicio de reconocimiento para sabernos en la historia, aprender y emocionarnos.
Rubén Uceda dibujante
Presentacion a las 18:00h
Igandea 25 / Domingo
Liburua “Bilboko etxola batean”
Idazlea: Iñigo Lopez Simon
Elkarrizketatzailea: Gotzon Hermosilla
Etengabe handitzen eta aberasten ari zen hiria zen Bilbo 1950eko hamarkadan, urte horietako hazkunde ekonomikoari eta industrialari esker, baina hazkunde horrek bazituen bere argi-ilunak; besteak beste, Bilbora lan bila etorri eta, etxebizitza duinik eskuratu ezinik, etxola bat eraiki eta bertan bizitzea erabakitzen zuten familiak.
Presentacion a las 12:00h – Aurkezpena 12:00etan
“Erritmo politikoki konprometituak” Musika Iraultzailea
Musika irautzailea eta borrokazalea; Politikalki erritmo konprometituak
Tenemos a María, AK dj a los platos
Este año se encargará de poner la banda sonora de la Azoka
– Erakusketa “Alarde Antifaxista”
Fuente: Sareantifaxista.blogspot.com