LA ACTUAL PRIMERA GENERACIÓN QUE PREFIERE EL AMOR CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE CON PERSONAS

LA ACTUAL PRIMERA GENERACIÓN QUE PREFIERE EL AMOR CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE CON PERSONAS 

Hay personas que mantienen conversaciones de amor profundo con máquinas de inteligencia artificial. Y es una tendencia global. Hay más de diez millones de personas que han descargado aplicaciones específicamente diseñadas para mantener conversaciones románticas con IA. Es un movimiento social silencioso que se expande por todo el planeta. “Réplica” es sólo una de esas aplicaciones y factura 60 millones de dólares al año vendiendo:¿amor?¿compañía? ¿una relación perfecta sin traiciones? Une lo maquínico con lo humano que precisa afectividad… ¿Es el futuro o el fin de las relaciones humanas? 

En Estados Unidos, líder de tendencias, uno de cada cuatro solteros ya usa IA para mejorar su vida amorosa. Usuarios de aplicaciones de citas sospechan de hablar con bots, pero esto es diferente. Ahora personas, conscientemente y deliberadamente, buscan y se enamoran, pagando por una relación que no existe. Las descargas de “Répica” han aumentado un 400% en un año. En el caso de las féminas, ha aumentado un 325% la búsqueda de novio IA. Son personas de todos los tipos buscando apoyo emocional todos los días a una media de tiempo diario empleado de 90 minutos. Hay celos por parte de pareajs rales, gente que cambia su opción sexual y usuarios múltiples… 

La Organización Mundial de la Salud calificó la respuesta del por qué de este comportamiento como “epidemia de soledad” mundial. ¿Por qué personas normales llegan a enamorarse de algoritmos? Los jóvenes de entre 15 y 24 años pasan un 70 % menos de tiempo presencial con sus amigos que en 2003. Hemos destruido las relaciones humanas. Y, si no hay relaciones, el cerebro busca algo que se le parezca. Las IA románticas son algoritmos creados para generar dependencia emocional. La soledad afecta a mil millones de personas en el planeta. La IA siempre está disponible, nunca discuten, etc, son la pareja ideal perfecta, el opio de los corazones rotos… Nuestro cerebro no distingue el afecto real del simulado. Es la primera generación que prefiere el amor artificial al humano. Estas aplicaciones prometen amor incondicional, pero más del 90% de ellas puede vender los datos más íntimos de sus clientes (miedos, fantasías, etc). Hay Ias que, a veces, se vuelven frías y crueles tras una modificación. El amor digital puede desaparecer con un click… Hay una generación de corazones rotos tratados por máquinas entrenadas para romperlos… 

Share