Contaminación por las fábricas de medicamentos y aparición de superbacterias
El informe alerta del peligro que supone para la humanidad la resistencia a los antibióticos y advierte de que si no se pone pronto remedio a estas tres causas, en el año 2050 el número de muertes por infecciones resistentes a los antimicrobianos podría superar al de muertes por cáncer. Casi un millón de personas mueren anualmente en el mundo por infecciones que ya no responden a los tratamientos con antibióticos. Y se estima que esta cifra alcance los diez millones a mediados de siglo.

Se cumplen 30 años de la retención del presidente de Forjas y Aceros por los obreros de la fábrica la víspera de su toma de posesión como consejero de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco y de la rendición de un grupo de guardiaciviles en un callejón sin salida de la capital de Campoo.
Como señala Binfield, “más del 80% de los trabajos perdidos en Estados Unidos desde el año 2000 ha sido debido a la automatización” más que al traslado de fábricas a otros países pero “la clase obrera estadounidense demoniza a los trabajadores chinos y mexicanos como ladrones de puestos de trabajo” en vez de a las mejoras tecnológicas introducidas por los capitalistas para reducir los costes de mano de obra.
Todas las familias de origen pierden algún miembro que migra y asumen que la supervivencia supone desarraigarse. Europa tiene una posición defensiva frente a los migrantes. La opinión pública piensa que agotan los recursos del bienestar europeo.
La persecución de los filtradores hace enterarse a la gente de realidades que no eran paranoias. Pero hay un sonambulismo tecnológico que hace que la gente no se dede baja en sus cuentas de correo ni en sus redes. Hay que tener en cuenta que, previamente, era la gente voluntariamente la que daba sus datos públicamente. La tecnología, en realidad, haarrasado la privacidad y la propiedad intelectual.



