Categoría: Personajes

MARÍA LOZANO MOLINA Y ÁNGEL MOMBIOLA

Tras el asesinato de su compañero, María continuó la lucha en la Resistencia francesa hasta que, con el fin de la gran guerra, ya instalada en Toulousse, en 1945, María cruzó clandestinamente los Pirineos hacia Zaragoza con la intención de

Share

CHOMSKY: PROGRAMAS NEOLIBERALES DE EEUU, UN GRAN FRAUDE

Chomsky: programas neoliberales de EEUU, un gran fraude David Brooks y Jim Cason Entrevista con Noam Chomsky :: El neoliberalismo es una guerra de clases masiva, una economía de rescates empresariales En la coyuntura actual, ¿cuál es la disputa fundamental…

Share

LA RESPONSABILIDAD DE LOS INTELECTUALES

La responsabilidad ética de los intelectuales Marcos Roitman Rosenmann La respuesta está en la sumisión a la economía de mercado. Su idea fuerza: no se puede atacar al capitalismo. Sólo queda humanizarlo Han caído en mis manos las memorias del…

Share

EN DEFENSA DEL TERRITORIO, NOS VEMOS EN GASTEIZ

[Eusk/Cast] En defensa del territorio, nos vemos en Gasteiz Mikel Álvarez Forcada El próximo sábado 20 de mayo, nos movilizaremos en las calles de Gasteiz bajo el lema “Lurraren defentsan, Euskal Herria bizirik!” [Euskara] Lurraren defentsan, Gasteizen elkartuko gara Datorren…

Share

Proiekzioa/Proyección “Casilda, el eco de otros pasos/beste pausuen oihartzuna” (Bilbao)

Proiekzioa / Proyeccion “Casilda, el eco de otros pasos / beste pausuen oihartzuna” (Bilbao) Urriak 12 Octubre 12:00etan Zirika! Herri gunea Erronda kalea 12, Bilbao Casco Viejo <M> Zazpi Kaleak Nos acompañaran Luis Jiemenez Aberasturi, autor de Casilda Miliciana Juantxo…

Share

EL HILO INVISIBLE DE BOOKCHIN

El hilo invisible de Bookchin Miércoles.13 de julio de 2022 0 visitas Sin comentarios El pensamiento de Murray Bookchin sigue siendo actual y necesario. Por eso la reedición por Capitán Swing de su obra clave, ‘Ecología de la libertad’, es una…

Share

SOBRE LA ANARQUÍA Y OTROS TEMAS (VIDA, OBRA Y BIOGRAFIAS DE ACTIVISTAS, LUCHADORAS Y LUCHADORES ANARQUISTAS) II.

Fuente: https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/04/26/177/   Salvador Puig Antich (Vida y obra) Salvador Puig Antich (1948-1974) Nacio el 30 de mayo de 1948 en Barcelona, Cataluña, (España) y fue condenado a pena de muerte y ejecutada por garrote vil el 2 de marzo de 1974 en Barcelona, Cataluña, (España)1. Fue un anarquista y…

Share

TERESA CLARAMUNT, UNA MANERA DE CONTEMPLAR NUESTRO PRESENTE

TERESA CLARAMUNT, UNA MANERA DE CONTEMPLAR NUESTRO PRESENTE 4 JUNIO, 2020 DEJAR UN COMENTARIO Sobre Teresa Claramunt he escrito artículos y dos libros[1], lo que demuestra el interés que despierta en mí el personaje. No es mi intención detenerme hoy en…

Share

NOAM CHOMSKY: “NOS ACERCAMOS AL PUNTO MÁS PELIGROSO DE LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD”

Noam Chomsky: “Nos acercamos al punto más peligroso de la historia de la humanidad” Publicado el 7 de abril de 2022 Por Otros medios Por George Eaton Fue a los diez años cuando Noam Chomsky se enfrentó por primera vez a…

Share

EL MUNICIPALISMO LIBERTARIO, SEGÚN MURRAY BOOKCHIN

El municipalismo libertario, según Murray Bookchin Martes.18 de enero de 2022 0 visitas Sin comentarios Capi Vidal, Portal Oaca.   Repasamos la visión de Bookchin sobre el municipalismo libertario, que tiene como objetivo la autogestión de la comunidad social; para…

Share

CHOMSKY, EL ANARQUISTA DE SIEMPRE

Chomsky, el anarquista de siempre Un nuevo compendio de textos del pensador estadounidense (Capitán Swing) aborda el anarquismo del que forma parte y echa por tierra los mitos que han intentado destruir esta ideología. Detalle de la portada del libro.…

Share

CHOMSKY: EEUU, AVANZANDO HACIA EL FASCISMO, CORRE AL PRECIPICIO

Chomsky: EEUU, avanzando hacia el fascismo, corre al precipicio Internacional, Opinión / Por admin Compartir El politólogo Noam Chomsky alerta que Estados Unidos avanza hacia el fascismo en medio de un colapso social masivo y una lucha de clases. “Cuando Estados Unidos corre hacia…

Share

MUNICIPALISMO LIBERTARIO: ¿UNA ALTERNATIVA A LA DEMOCRACIA CAPITALISTA?

  Municipalismo libertario: ¿Una alternativa a la democracia capitalista? Enviado por Gavroche en Lun, 25/10/2021 – 19:13 Sindicalismo.org Polémica con las ideas de Murray Bookchin acerca de la democracia “ciudadana” y el municipalismo. Por Asier Guerrero. Con este artículo iniciamos…

Share

El ANARQUISTA DIEGO RODRÍGUEZ BARBOSA, cruelmente ASESINADO por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936

Los falangistas, saquearon su vivienda, se llevaron todos los libros y documentos personales que encontraron. La viuda y sus hijos quedaron desamparados y tuvieron que abandonar el pueblo. Arquímedes fue movilizado y enviado al frente en Cataluña. Allí fue asesinado el 1 de enero de 1938 para que no vengara el asesinato de su padre.

Share

“La libertad de los medios de comunicación públicos depende del nivel de democracia de la sociedad”

Ha habido otros cambios de diversa índole. Uno de ellos, por supuesto, no es más que el declive de los medios. Por ejemplo, yo he vivido buena parte de mi vida en Boston, y The Boston Globe, cuando estaba allí, era un periódico de verdad. Tenía una de las mejores coberturas del país sobre Centroamérica, por ejemplo. Ahora ni siquiera merece la pena suscribirse. Es básicamente una agencia de noticias. Lo mismo ocurre con The San Francisco Chronicle y muchos otros periódicos. Hay mucha limitación en las principales fuentes de información.

Share

Durruti: Hijo del pueblo

“Durruti: hijo del pueblo”, aborda la vida del libertario leonés Buenaventura Durruti del que existe numerosa bibliografía pero escasas producciones audiovisuales.

A través de diferentes recursos como recreaciones, animaciones, entrevistas a sus familiares, testimonios de historiadores nos adentraremos en una trama histórica que va desde la huelga de 1917 hasta la revolución social de 1936 pasando por el auge de la CNT, los años del pistolerismo patronal, la dictadura de Primo de Rivera, la II República y la Guerra Civil.

Share

¿QUÉ HABRÍA DICHO RAMÓN?

¿Qué habría dicho Ramón? Tom Kucharz 11 mayo 2021 | Mundo A 10 años de la partida de Ramón Fernández Durán y el ciclo político del 15M El 10 de mayo 2021 se cumplen 10 años de la partida de…

Share

Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)

El italiano se planteaba la necesidad de “dar una sacudida al anarquismo para que piense en la política”. Esta intención le invitó a adentrarse sin limitaciones autoimpuestas ni complejos en la particular relación existente entre anarquismo y política, guiado siempre por cuál de las respuestas dadas a los problemas desde el anarquismo podía ser más adecuada a las urgencias y necesidades del instante que vivía. Así, nada humano le resulta ajeno, y toma posición bien articulada en cuestiones como la pedagogía, la técnica, la cultura, la religión, la capacidad para conocer científicamente (epistemología), el humanismo, los límites del clasismo proletario, la democracia, la revolución, la violencia, la organización, el sindicalismo, los totalitarismos, la política electoral, la psicología, la etnología …

Share