Sin imagen
Sin imagen

Entrevista a: VIRGILIO PEÑA CÓRDOBA 102 AÑOS

22 mayo, 2016 Asociación Germinal 0

VIRGILIO PEÑA CÓRDOBAVirgilio Peña se alistó como voluntario en el ejercito de la república participando en las más emblemáticas batallas de la Guerra Civil. Tras la «retirada» se vio obligado a exiliarse en Francia donde su espíritu libertario lo llevó a engrosar las filas de la resistencia contra los Nazis. Lamentablemente fue detenido y deportado al campo de concentración de Buchenwald. Sobrevivió al holocausto y hoy en día, al cumplir 102 años, continúa en pie decidido a ocupar el puesto más sacrificado en primera línea de fuego.

Share
Sin imagen

Presentación del libro: “Horacio M. Prieto, mi padre”, Secretario General de la CNT en 1936. El Miércoles día 30 de Septiembre, a las 19,00 h. en la Bolsa de Bilbao

24 septiembre, 2015 Asociación Germinal 0

Cartel Presentación libroOrganizada por Asociación cultural “Germinal” y con el apoyo de la CGT-LKN de Bizkaia, el miércoles, día 30 de Septiembre, a las 7 de la tarde, en la Bolsa de Bilbao, va a tener lugar la presentación del libro: HORACIO PRIETO, MI PADRE, escrito por Cesar M. Lorenzo (Exiliado y residente en Francia), historiador y autor del libro “Los anarquistas españoles y el poder” (Ruedo Ibérico). Hijo del que fuera Secretario General de la CNT, Horacio Martínez Prieto, durante un periodo de la República y la Guerra Civil, nacido en Bilbao.

Horacio M. Prieto representó a la CNT en el momento más importante de su historia: Durante la Guerra Civil y la revolución social. La fuerza del movimiento libertario en la calle debía reflejarse en las instituciones, lo que llevó a la CNT y a la FAI a ministerios, consejerías o alcaldías. Así Horacio M. Prieto cuestionó las referencias ideológicas del anarquismo para responder sin doctrinarismo a las urgencias de la realidad. Ya en el exilio insistió en su estrategia política y propuso la creación de un partido.

Biografía de un hombre rebelde como práctico, este libro de Cesar M. Lorenzo, su hijo, reflexiona sobre los fracasos históricos de las izquierdas y plantea convencido por las experiencias de 1936-1939, las posibilidades futuras del pensamiento y acción libertarios, del auténtico socialismo.

Intervienen en el acto

Ernesto Santaolalla (Editor)

-Antonio Rivera: Historiador

Cesar M. Lorenzo: Autor

Share
Sin imagen

Charla con Jake Conroy

6 septiembre, 2015 Asociación Germinal 0
Bilbo

El próximo 08 de septiembre, ofrecerá una conferencia a cargo de Jake Conroy sobre Como el activismo para pasar a través de la acción del tratado en criminalizado y el terrorismo. Jake Conroy paso 3 años de prisión por

Share
Sin imagen

Charla HP‏

24 febrero, 2015 Asociación Germinal 0

charla

Las nuevas luchas sociales son silenciadas por los medios de comunicación cuando resultan eficaces contra el poder.

Precisamente por eso conviene conocerlas.
Entre las luchas obreras de los últimos tiempos, destaca una;HP Zaragoza.
La plantilla de HP informática, plantó cara a una multinacional y la hizo tambalear. Utilizó métodos novedosos y bien organizados. Todo el mundo debiera conocer este episodio histórico, y que tanto se empeñan en ocultar.
La lucha obrera dio sus frutos y desde CGT te invitamos a conocer de primera mano, contada por sus protagonistas, como se fraguó esta épica batalla.
El miércoles 11 de marzo a las 18,30, en el local de CGT en la calle Bailén 7, de Bilbao, un compañero de HP Zaragoza nos explicará lo que pasó.
Invita a tus colegas y acude a la charla.

Miércoles 11 de Marzo a las 18:30h en CGT-LKN Bizkaia C/ Bailén nº 7 Bilbao

 

Share
Sin imagen

Charla informativa Goiener Kooperatiba

2 octubre, 2014 Asociación Germinal 0
cartelGoiEnerGoiener Kooperatiba:Energia berriztagarrien kooperatiba ezagutu!

¡Apuesta x una alternativa al modelo energético actual!

 GoiEner es un proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética.

La energía, y en particular la eléctrica, se ha convertido actualmente en un bien básico de nuestra sociedad, casi tan básico como la comida o el agua. GoiEner quiere que los ciudadanos recuperen el control sobre este tipo de bien básico y se conciencien sobre su importancia, promoviendo un consumo responsable y sostenible de la energía.

 Asteazkena, urriak 15 Miercoles 15 de Octubre  

19.00etan          C/Bailén nº 7-Entresuelo

Share
Sin imagen

Charla: Tratado Trasatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP)

16 julio, 2014 Asociación Germinal 0

tratado Ue eeuu—EL TTIP se presenta como un bálsamo económico político basado en el mismo remedio: la mejora del crecimiento económico, es decir, el capitalismo: crecer y crecer y crecer y, éste crecimiento económico ahora, al igual que en otros momentos políticos sociales, se sustenta en el libre comercio, acrecentando aún más o eliminado los límites regulatorios: fiscales, medioambientales, arancelarios, laborales, sociales, que aún persisten en cada uno de los bloques, para llegar al paroxismo de la liberación comercial. 

Share
Sin imagen

Charla sobre Tratado de Comercio entre USA y UE

23 junio, 2014 Asociación Germinal 0

CHARLA EUROPA CGT PARA WEB

El compañero del gabinete jurídico de la CGT Desiderio Martín va a estar por Euskal Herria dando una serie de charlas sobre el Tratado de Libre Comercio o Alianza Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) que quieren firmar, de espaldas a las personas que vivimos en Europa, los Estados Unidos y la Unión Europea.

En Bilbao la charla será el próximo miércoles 25 de junio a las 18:30 h en Zirika! herri gunea (antigua Likiniano) en la calle Ronda nº 12, en el casco Viejo de Bilbao.

Share