Sin imagen

CUESTIÓN DE GÉNERO – Disección de una Ley contra el Amor

25 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Prado Esteban afirma que la Ley de violencia de género en España es una estrategia de ingeniería social orientada a transformar profunda y radicalmente la sociedad en la que vivimos. El enfrentamiento -provocado- entre hombres y mujeres sería el último ingrediente aportado al nacimiento de la nueva criatura del sistema: un infra-ser desexuado, atomizado, solitario, sumiso y dedicado al trabajo y al consumo.
¿Por qué una Ley de Violencia de Género en España cuando aquí el índice de este tipo de violencia es de los más bajos del mundo? El feminismo de Estado ha ido engordando y ampliando el Instituto de la Mujer, hasta convertirlo en el Ministerio de «Igualdad????», digno heredero de la Sección Femenina franquista.

Share
Sin imagen

LA GUERRA ES UNA ESTAFA

21 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Felix Rodrigo MoraEl autor de la conferencia del título del año 1935 es el General del Cuerpo de los Marines de EEUU Smedley Darlington Butler. Este militar profesional nació en 1881 y murió en 1940 (iniciada ya la II Guerra Mundial). Fue apodado “El luchador cuáquero”. Al final de su vida, ya licenciado de servicio, fue un conocido orador antifascista, contrario a las personas que se beneficiaban con las guerras y detractor de las aventuras militares americanas en el exterior de su país.

Share
Sin imagen

CUESTIÓN DE GÉNERO – Disección de una Ley contra el Amor

21 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Prado Esteban afirma que la Ley de violencia de género en España es una estrategia de ingeniería social orientada a transformar profunda y radicalmente la sociedad en la que vivimos. El enfrentamiento -provocado- entre hombres y mujeres sería el último ingrediente aportado al nacimiento de la nueva criatura del sistema: un infra-ser desexuado, atomizado, solitario, sumiso y dedicado al trabajo y al consumo.
¿Por qué una Ley de Violencia de Género en España cuando aquí el índice de este tipo de violencia es de los más bajos del mundo? El feminismo de Estado ha ido engordando y ampliando el Instituto de la Mujer, hasta convertirlo en el Ministerio de «Igualdad????», digno heredero de la Sección Femenina franquista.

Share
Sin imagen

¿Qué es el anacionalismo?

21 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Del internacionalismo y de un cosmopolitismo radical, a principios del siglo XX surgió el anacionalismo, una reacción del anarquismo frente a la escalada bélica. Hoy pocos recuerdan este movimiento.

Share
Sin imagen

DE LA BURBUJA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

21 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

La ciencia, el conocimiento y la tecnología, que son unas de las herramientas sobre las que el pensamiento convencional confía para realizar el formidable cambio sin precedentes al que nos enfrentamos, en la actualidad, están siendo controladas políticamente, mercantilizadas y presas de un oportunismo exacerbado.

Share
Sin imagen

Fabricas Recuperadas

18 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Entrevistamos al argentino Andres Ruggieri, nos cuenta como fue el proceso de recuperación de cientos de fabricas en Argentina a partir del año 2001, época de crisis económica y de convulsión social en Argentina.

Share
Sin imagen

La crítica libertaria a la izquierda del capitalismo

13 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

El capital ha proletarizado al mundo y a la vez ha suprimido visiblemente las clases. Si los antagonismos han quedado integrados, si ya no hay lucha de clases, entonces no hay clases. Y no hay sindicatos en el sentido genuino del término. En efecto, si el escándalo de la separación social entre poseedores y desposeídos, entre dirigentes y dirigidos, entre explotadores y explotados, ha dejado de ser la fuente principal de conflicto y las luchas transcurren dentro del sistema sin cuestionarlo, no hay clases en lucha, sino masas a la deriva. Los sindicatos, la carcasa de una clase disuelta, persiguen otro objetivo : mantener la ficción de un mercado laboral. El obrero es la base del capital, no su negación

Share
Sin imagen

Drogas y desmovilización social: Los 80, heroína y las cloacas del Estado

10 marzo, 2016 Asociación Germinal 1

drogas y control socialSeguramente, aquellos que tengan menos de 25 años, todo lo aquí narrado, les sonará a chino. A algo desconocido, incluso imposible. Pero aquellos que cuenten con una edad superior a la treintena dDroga y su permisividade años (no digamos ya de 40), el helor frío de un pasado vivido les golpeará con toda su crudeza. De hecho, es raro, que alguna de esas personas, al leer estas líneas, no conozca a un amigo, conocido, incluso familiar, que fue borrado por aquel “caballo” que galopaba con toda impunidad en la España de los años 80.

Share
Sin imagen

EMIGRACIÓN, BIOPOLÍTICA Y ECONOMÍA

9 marzo, 2016 Asociación Germinal 0

Económicamente, lo decisivo son los seres humanos, muy por delante del petróleo, las materias, primas, el agua, la tecnología, etc. Por eso, el Estado tiene como una de sus principales tareas el garantizar el suministro de sujetos explotables a la clase gran-propietaria. Esa regulación total de la mano de obra, desde la sexualidad, concepción y crianza al acto de trabajo, jubilación y fallecimiento, es la biopolítica, o política estatal para los factores biológicos primarios del quehacer productivo.

Share