Categoría: Memoria Historica
-
Un poeta ácrata: José Domingo Gómez Rojas
La historia del poeta y anarquista José Domingo Gómez Rojas, generando una reflexión sobre los hechos de violencia, represión y montaje policial al que han sido sometidos diversos grupos e individualidades que se han opuesto al orden dominante. José Domingo Gómez Rojas fue parte de una generación de estudiantes, artesanos y obreros anarquistas que se…
-
Bicentenario de Mijail Bakunin (1814-2014)
Bakunin continúa su vida de agitador social por varias ciudades alemanas. Por sus actividades revolucionarias es expulsado de Berlín y detenido en Dresde donde 1845 es condenado a muerte, conmutada por cadena perpetua. Finalmente es
-
Vicente Monclús, un antifascista aragonés en los campos de Stalin
Vicente Monclús, natural de Abiego (Huesca), piloto del ejército republicano y militante de CNT, pasó 15 años preso en los gulags de Stalin .Uno de los primeros españoles que habían ido a parar a los campos de concentración soviéticos, iba a ser también el último en abandonarlos.
-
Especial pdf: Homenaje a concha Liaño
Los sueños, sus sueños, se hicieron realidad en el “corto verano de la anarquía” cuando el pueblo protagonizó en 1936 una enorme Revolución Social. Concha tu estabas allí, Concha tu formaste parte de ello, Concha tu contribuiste a ese eterno ejemplo que el anarquismo, el movimiento libertario, ha aportado a la Humanidad para todos…
-
Cine Forum: La bomba del Liceo
La historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma. Lunes 12 de Mayo a las de 17:30 a 20:30. Bizkaiko aretoa- Parainfo de la EHH-UPV (Abandoibarra) SALA BAROJA Proyección de la película y charla debate con Chema berro ( sindicalista Libertariuo) Entrada Libre
-
Video homenaje a Conchita Liaño, militante anarquista fallecida el 19 de Abril de 2014 en Caracas
Este Abril canalla se ha llevado también a Conchita. Concha rebelde, inquieta, apasionada, insumisa y anarquista. Rebuscando entre las mas de 4 horas de grabación he rescatado estos fragmentos que no aparecen en el documental “Indomables. Una historia de mujeres libres”. Agur Contxita, agur eta ohore
-
Entrevista a Octavio Alberola: “Castro nos dio la espalda a los antifranquistas”
Castro y el Che Guevara en la primera etapa del equipo que preparaba en México la Revolución Cubana en los años 50. El fallido atentado contra el dictador Franco en 1962 en San Sebastián. Hoy, el anarquista Octavio Alberola S. (Alaior, Islas Baleares, 1928) es critico con el castrismo y un apasionado defensor de la…
-
Argentina: La Patagonia rebelde: El film perseguido
Se cumplen ya cuarenta años del film La Patagonia rebelde, al que podríamos calificar de “El film perseguido”. Pocas veces sucedió aquello de que seprohibiera una obra histórica con tanta insistencia y agresividad. Recuerdo aquel 1973, cuando el director de cine Héctor Olivera me llamó por teléfono y me dijo: “Anoche me quedé leyendo el…
-
El último día del cinturón de hierro
Cortometraje de género bélico ambientado en la Guerra Civil española. . Producido por Incromedia, Asociación de Recreación Histórica Sancho de Beurko y Laimar Films. Dirigido por Fran Longoria. Montaje de Jose A. Carrillo.
-
La Batalla de Villareal
Álava, Septiembre de 2009 El fin de semana del 12 al 13 de septiembre se rodaron las dramatizaciones del documental con un gran despliegue de medios entre los que cabe citar a 20 reenactors expertos en la recreación de escenas de combate, 1 camión, 3 ametralladoras, 2 morteros, 15 fusiles, pistolas, uniformes, cajas y diversos…
-
Charla con Lucio Urtubia
Charla de Lucio urtubia en la bolsa de bilbao. Albañil y militante anarquista ” Anarquía significa que los trabajadores sean responsables” “Ni eta, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.” “…
-
Ha muerto Aurora Molina Iturbe: Vídeo homenaje
El 10 de abril murió en Gijón la compañera Aurora Molina Iturbe, hija de Lola Iturbe militante de CNT y de “Juanel” destacado miembro de la FAI. A los trece años empuñó un fusil para defender los logros revolucionarios en la BCN del 36. Junto a Lola y Juanel y mas tarde con su compañero…
-
Viernes proyección de la pelicula y charla con Lucio utrubia
Este Viernes dia 4 a las 5:30h despues de la proyeccion de su pelicula, podremos disfrutar de la humanidad de una persona tan peculiar como Lucio Urtubia. Anarquista, atracador, falsificador, y sobre todo albañil. En el edificio la Bolsa del Casco viejo, 3º planta
-
Salvador Puig Antich
El 2 de marzo, se cumplieron cuarenta años del asesinato del joven anarquista Salvador Puig Antich, militante del Movimiento Ibérico de Liberación (1000 o, también, MIL en sus representaciones escritas originales), muerto a garrote vil en 1974, a manos de las autoridades político-militares y judiciales del franquismo. Juntamente con él fue asesinado del mismo bárbaro modo un muchacho apátrida, de…
-
Entrevista: Laura Vicente, Historia del Anarquismo en España
-
Autogestión
Os dejamos un interesantísimo documento extraido de la web Fondatíon Píerre Besnard que contiene una recopilación de textos sobre la autogestión. Que lo disfrutéis.
-
El manifiesto de los 30. ¿Quienes eran los treintistas?
El treintismo fue una corriente ideológica, y finalmente un movimiento propio, que se dio en l a CNT. Defendía la necesidad de una fase de preparación de unos años (no especificaban cuántos) antes del inicio de la revolución social. Los sindicatos de Valencia se auto-excluyeron de la CNT levantina en el otoño de 1932, siendo seguidos por varias expulsiones y auto-expulsiones…
-
A 77 AÑOS DE LA MUERTE DE DURRUTI.
Un líder histórico del anarquismo DOCUMENTAL DE LA ÉPOCA (VÍDEO) La pasada semana se cumplían 77 años de la muerte del líder anarquista Buenaventura Durruti, después de que fuera herido en el pecho el19 de noviembre de 1936 en plena Batalla de la Ciudad Universitaria de Madrid (…).
-
CGT se congratula de que la ONU inste al estado español a investigar los crímenes del franquismo
CGT se congratula de que la ONU inste al estado español a investigar los crímenes del franquismoLa Confederación General del Trabajo se congratula del informe del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU que insta al estado español a investigar los crímenes del franquismo. Así mismo el informe recalca que es misión del Estado y…
-
La otra cara de los problemas del anarcosindicalismo
Este artículo se publicó en Polémica dentro de un pequeño dossier elaborado con motivo del Congreso de Unificación Confederal celebrado en Madrid entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1984. Este Congreso consolidó la unidad de los sectores escindidos del V Congreso (1979) y formó el embrión de lo que más tarde sería…
-
La Soli 1930 1939 digitalizada
El diario “Solidaridad Obrera” (cuando no estaba prohibido por la censura de los Gobiernos de Madrid y Barcelona, de la excelsa democracia burguesa republicana, tan cloacal, como la actual, si bien real y borbónica), la Soli es un espejo implacable, una herramienta imprescindible para entender el desarrollo de la práctica de la acción directa hasta…
-
Una Makhnovschina siberiana
Bajar libro
-
Charla-Debate de Cesar M. Lorenzo
Organizada por La CGT-LKN de Bizkaia y la Asociación cultural “Germinal, El Jueves, día 6 de Mayo, a las 7 de la tarde, en la Bolsa de Bilbao, va a tener lugar una Charla-Debate de Cesar M. Lorenzo (Exiliado y residente en Francia), historiador y autor del libro “Los anarquistas españoles y el poder” (Ruedo…