 
		
	Stop al Expolio de los Bienes Comunales (documental)
Omaña, La Maragatería, Tierra de Campos, las Hoces de Vegacervera, el Torío…, sus pueblos, sus gentes y sus bienes comunales son los protagonistas de este documental, que refleja la lucha por la conservación y custodia del patrimonio compartido frente a la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local; norma que, a propuesta del Gobierno Central, incorpora, entre otras agresiones, la de expoliar los bienes comunales de nuestros pueblos.
A través de la palabra de los que no suelen ser escuchados –ya sean vecinos o pedáneos-, y conjuntamente con la opinión de destacados defensores de la vida en los pueblos y comarcas, el documental, como en una sola voz, argumenta, apelando a las razones y las emociones, contra las falsas metas de «racionalización» y «sostenibilidad» que esta Ley reclama. Y así refutando las odiosas ideas de la administración, se recrea la voz de la gente recordando el valor de hacenderas y bienes comunales, tan vivos entre ellos; o se emocionan las palabras citando el respeto y cuidado de lo común: los trabajos de alcantarillado y canalización del agua de todos; las labores de construcción de molinos, acequias, consultorios, escuelas… En fin, va quedando en expresión rotunda y clara, la labor de los vecinos que, en equilibrio con el medio, asegura la pervivencia de pueblos y gentes; y podría asegurar, se viene a decir, la de aún más gentes y pueblos.
Equilibrio, también, en los concejos –formas de participación democrática y directa en la toma de decisiones sobre lo común- que corren peligro de morir por la voracidad del mercado, o -lo que se viene llamando- la sed de ganancias, el ansia de dinero. Eso sí, disfrazando la hazaña con razones y leyes que sostienen con cara seria cómplices gobiernos y administraciones.
La elaboración del documental, por otro lado, los trabajos de rodaje, edición o producción se han llevado a cabo, como si de un bien comunal se tratara, gracias a la generosa participación de tanta y tanta gente, cuya voz casi anónima ha intentado llevar a la práctica, a su modo, una atrevida hacendera. Quedemos todos bien pagados si conseguimos, con el clamor de más y más gente, parar el expolio de nuestros pueblos.
Firma contra la desaparición de los Concejos y las Juntas Vecinales:
http://www.change.org/es/peticiones/s…
 


 Lo que en general fuera de su territorio se conoce como la Revolución Rojava, es un cambio importante en la filosofía política y programática que ha tenido lugar en el Kurdistán. Sin embargo, este cambio no se limita a la región de Rojava, o lo que muchos llaman el Kurdistán sirio o Kurdistán occidental – una región donde el Partido de la Unión Democrática (PYD) ha participado activamente en este cambio.
Lo que en general fuera de su territorio se conoce como la Revolución Rojava, es un cambio importante en la filosofía política y programática que ha tenido lugar en el Kurdistán. Sin embargo, este cambio no se limita a la región de Rojava, o lo que muchos llaman el Kurdistán sirio o Kurdistán occidental – una región donde el Partido de la Unión Democrática (PYD) ha participado activamente en este cambio.


 Nos proponemos en este trabajo desarrollar la idea de que tal vez (y somos conscientes de lo fácil que es predecir sucesos futuros influidos por los propios deseos), estemos asistiendo a los primeros momentos de un cambio de paradigma en el campo de la Psiquiatría y la Salud Mental. Antes de que nos caiga encima
Nos proponemos en este trabajo desarrollar la idea de que tal vez (y somos conscientes de lo fácil que es predecir sucesos futuros influidos por los propios deseos), estemos asistiendo a los primeros momentos de un cambio de paradigma en el campo de la Psiquiatría y la Salud Mental. Antes de que nos caiga encima
 Es muy curiosa la esquizofrenia religiosa que atraviesa las últimas décadas a la izquierda. Curiosa y preocupante. El último ejemplo nos lo trae la matanza perpetrada contra la revista satírica Charlie Hebdo. Para empezar, vaya desde aquí toda la solidaridad con todes les trabajadores de la revista, les asesinades, herides y quienes salieron ileses, así como con les lectores de la revista. En este mundo mostrar valor trae, por desgracia, consecuencias así, pero no nos amedrentemos.
Es muy curiosa la esquizofrenia religiosa que atraviesa las últimas décadas a la izquierda. Curiosa y preocupante. El último ejemplo nos lo trae la matanza perpetrada contra la revista satírica Charlie Hebdo. Para empezar, vaya desde aquí toda la solidaridad con todes les trabajadores de la revista, les asesinades, herides y quienes salieron ileses, así como con les lectores de la revista. En este mundo mostrar valor trae, por desgracia, consecuencias así, pero no nos amedrentemos. Sus quinientas esposas. ¿Quienes son ellas?
Sus quinientas esposas. ¿Quienes son ellas? Los peligros que se ciernen sobre los pacientes tienen que ver con la privacidad de los datos y con la propiedad de los mismos. La privacidad va ligada a la capacidad de “anonimizar” de forma real y absoluta la información, pero ello se ha demostrado imposible. Diferentes experiencias prueban como, cruzando distintas bases de datos, se consigue romper ese anonimato. – See more at: http://www.nogracias.eu/2015/11/02/la-inmoralidad-y-los-peligros-de-hacer-negocio-con-los-datos-sanitarios-de-la-poblacion/#sthash.kdda5opN.dpuf
Los peligros que se ciernen sobre los pacientes tienen que ver con la privacidad de los datos y con la propiedad de los mismos. La privacidad va ligada a la capacidad de “anonimizar” de forma real y absoluta la información, pero ello se ha demostrado imposible. Diferentes experiencias prueban como, cruzando distintas bases de datos, se consigue romper ese anonimato. – See more at: http://www.nogracias.eu/2015/11/02/la-inmoralidad-y-los-peligros-de-hacer-negocio-con-los-datos-sanitarios-de-la-poblacion/#sthash.kdda5opN.dpuf