Libre pensamiento 101

  • Las presas de franco. mujeres republicanas encarceladas durante.
  • La guerra civil (1936-1939)
  • Gitanas y cultura gitana con claire auzias
  • Nuevas violencias resistentes frente al chile neoliberal
  • Colin ward: una visión de la anarquía o la anarquía como semilla bajo la nieve
Share

LA ESCUELA NEOLIBERAL

Imagen relacionada

La revista norteamericana “Time”, en su edición del 24 de septiembre de 2018, en portada, mostraba a una señora de mediana edad sentada en un pupitre diciendo: “Tengo una titulación superior. Tengo 16 años de experiencia. Aparte tengo dos trabajos extra y dono sangre para poder pagar las facturas. Soy profesora en EEUU”. Esto pasa porque se está dejando arrebatar el bien público de la educación por el entretenimiento baldío. La educación es el futuro de nuestros hijos y la población española tiene escasa capacidad de reacción por la crisis y nada cambia la estructura de poder del país. Hay que buscar una alternativa creíble y un modelo social más cierto. Es necesario cambiar las cosas

Share

Más de 650.000 documentos sobre represaliados de la Guerra Civil española para su consulta libre online

Gracias a una iniciativa particular de un grupo de periodistas e informáticos se ha creado una base de datos abierta que puede consultarse gratuitamente online. Hoy supera ya los 650.000 registros que provienen de fuentes tan diversas como el Archivo General Militar de Guadalajara (AGMG), el archivo General e Histórico de Defensa (AGHD), archivos de diferentes regiones militares (Canarias, Noroeste, Pirenaica…), la Asociación para la Recuperación de la Memoria histórica (ARMH) o archivos muncipales, provinciales y de cementerios.

 

Share

El noi del sucre, Salvador Seguí. Guión de Heleno Saña

Resultado de imagen de El noi del sucre, Salvador Seguí. Guión de Heleno SañaSalvador Seguí Rubiñals, conocido como «el Noi del Sucre» (el chico del azúcar), en memoria de su pasado como niño esclavizado, nació en Lérida el 23 de diciembre de 1890, y representa la figura de un militante de una gran personalidad humana y política. En él se unirán en síntesis admirable, la lucidez y el espíritu revolucionario, la ponderación más sobria, y un gran amor al Ideal.

Share

Fugarse del infierno – Xosé Tarrío

Resultado de imagen de Fugarse del infierno - Xosé TarríoEste documental es un pequeño homenaje al compañero Xosé Tarrío, preso anarquista que luchó contra la cárcel desde dentro de ella, que nos explicó a todxs lo que significa el aislamiento en su libro «Huye, hombre, huye. Diario de un preso FIES». Xosé muere 2 de enero del año 2005, después de una vida en prisión y siendo ésta su asesina.

Share

COPEL: una historia de rebeldía y dignidad

Después de 40 años de silencio, un grupo de antiguos componentes de la COPEL hemos decidido contar su historia, la de la intervención autoorganizada en la “Transición española a la democracia” de los presos sociales, para que se respetara nuestra condición de personas incluyéndonos en la amnistía.

Share

ASESINADOS POR LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA

Resultado de imagen de INDUSTRIA FARMACEÚTICA

Las farmaceúticas se aprovechan del mecanismo de patentes (que conjugaría en teoría los intereses públicos con la industria) para usarlo en su propio favor influyendo en la legislación. Una cuestión del medicamento es que el marcar los precios es muy poco transparente. Las inversiones están hinchadas contablemente para presionar que los precios sean caros. La industria tiene lobbys muy poderosos y, cuando no consiguen lo que quieren, entablan juicios retardantes.

Share