EL TRÁFICO MUNDIAL DE ARMAS
Se argumenta que la industria armamentística genera mucho empleo pero a veces se venden los planos de las armas y se fabrican en los países compradores. El Ejército español también hace de comercial para las empresas semipúblicas de armamento. La izquierda política institucional también apoya este negocio como el caso del alcalde gaditano “Kichi” apoyando sus astilleros navales militares. Por otro lado, la industria armamentística sueca se ha negado a vender armas a Arabia Saudí por no respetar los derechos humanos.

ECOENVES o ECOVIDRIO al defender su monopolio hacen exentos a los negocios hoteleros de ser recogidos sus residuos. Sólo afecta a lo doméstico. ¿Cómo es posible, al margen del negocio, que los ciudadanos colaboremos y lo paguemos siguiendo todo contaminado? La reutilización dicen que mueve a la caridad para que los pobres recojan la basura y sobrevivan. También dicen que la reutilización precisaba rutas de transporte para llevar y traer de la transformación de las materias primas (limpiar, reformar, etc) y que usar y tirar las elimina como gastos. Estas rutas aumentarían el CO2 emitido. Pero, en los lugares (40 países) donde se retorna, se optimizan los canales de distribución (las rutas normales) para reciclar. ¿Por qué hay una lata de coca-cola en cualquier rincón? Por que hay un camión que la lleva y la puede reciclar.









