Autor: Asociación Germinal
CUANDO EL MERCADO ES LA MENTE
“Pero la ventaja máxima, la que define el liderazgo de los mercados consiste en provocar necesidades no manifiestas pero latentes, es decir, no conocidas por quien las experimenta. Ese es el ámbito del desafío estratégico”.(BILANCIO, GUILLERMO: Marketing. El valor de provocar).
“Todo ocurre en la mente y solo lo que allí sucede tiene una realidad”.(ORWELL, GEORGE: 1984).
“¿Que es manipular a alguien sino conducirle a hacer algo que no haría espontáneamente?”
Por Alfredo Velasco Núñez
CUANDO EL DINERO SIENTE LOS COLORES
La alegría de jugar porque si
En su obra “El fútbol a sol y sombra”, Eduardo Galeano afirma: “La historia del fútbol es un triste viaje del placer al deber. A medida que el deporte se ha hecho industria, ha ido desterrando la belleza que nace de la alegría de jugar porque si. En este mundo del fin de siglo, el fútbol profesional condena lo que es inútil, y es inútil lo que no es rentable”.
Charla debate: Raices sociales
La asociación Germinal ha convocado una charla debate para analizar en profundidad el documento editado por la CGT titulado RAICES.
En este documento se aporta información y analisis que son claves para comprender el actual deterioro social y económico y se apuntan posibles soluciones.
Día 14 de marzo a las 19 Horas.
En el Centro cívico La Bolsa. Calle Pelota, Casco Viejo. Bilbao.
Charla de Emilio López Adán (Beltza):¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?
El movimiento libertario bajo la concepción de la idea de Euskal Herria. ¿Como afrontar el sentir anarquista desde la colectividad vasca o euskaldun? El autor de la charla desgrana las figuras libertarias del mundo euskaldun a lo largo de la historia reciente de Euskal Herria. Personajes como Likiniano, Chiapuso, y más recientemente y a pesar de sus derivas, Orrantia etc, van tomando forma a lo largo de la charla celebrada en «La Kelo» de Santurtzi. ¿Son compatibles las ideas libertarias con la idea de Nación?¿Con Estado o sin Estado? Alabamos la valentía del ponente al afrontar unos temas tan complicados y valoramos la aportación y las críticas constructivas siempre que se hagan con respeto a todo el colectivo universal.
Comunidades sin Estado en la Montaña Vasca.
El fin del libro es el del redescubrir las realidades relegadas al margen de la historia, esas realidades que llaman a gritos a quien quiere escucharlasdesde su relegacion al sielncio.
Hagin:es una iniciativa colectiva y autogestionada.Es un proyecto editorialque nace desde el movimiento libertariode Nafarroapara dar respuesta impresaa aquellos textosque nombran lo que hasta ahora no se habia difundido.
Bombadeo de Barakaldo, Entrevista Sabin Etcheverry
Entrevista Sabin Etcheverry from Jon González on Vimeo.
Los fantasmas de la conciencia.
En la actualidad, el sujeto posmoderno, vive en un mundo de imágenes conformado por las pantallas de la infoesfera (Cine, Televisión, Internet) cuyo poder de espectacularización y de apariencia de realidad actúa como fantasmas de su conciencia. Estos fantasmas de su conciencia aterrorizan al sujeto posmoderno con el miedo a la muerte y la carencia sexual, como sustitutos del sentido de la vida, y otros imaginarios fuertemente manipulados por los emisores de lo que ve, mediante las particularidades de cada tipo de pantalla. El mundo tal como se ve por las imágenes irreales tiene unos efectos sobre el sujeto posmoderno que afectan su experiencia e identidad transformando su conducta por otras que lo alienan y lo ponen en grave estado de manipulación. Pero, mediante un análisis crítico de las imágenes puede preservar su libertad de conciencia.
Alfredo Velasco Núñez xcaolx@yahoo.es
Investigador en Historia Contemporánea y jurista.