Biología Política: La Ideología de las Zoonosis y el carácter neomalthusiano de la reestructuración mundial del sector ganadero noviembre 29,

Asociación Cultural – Elkarte Kulturala
Egología (III): ¿Y vosotros qué proponéis? BRIEGA 23/11/2020 Etiquetas: ecología, egología, individualismo, liberalismo, alternativas, capitalismo verde Segundo capítulo del ensayo «Egología». Primer capítulo: https://www.briega.org/es/especial/egologia-ii-paradojicas-fuentes-ecologia Prólogo: https://www.briega.org/es/especial/egologia-ecologia-individualismo-busq… ¡Algo
NO HAY MAÑANA es un vídeo introductorio sobre el problema energético y ecológico que tiene nuestra civilización. El problema de la energía basada en recursos no renovables y del crecimiento infinito en un planeta finito. Para más información sobre el pico del petróleo y el problema del crecimiento exponencial en español tienen:
El informe alerta del peligro que supone para la humanidad la resistencia a los antibióticos y advierte de que si no se pone pronto remedio a estas tres causas, en el año 2050 el número de muertes por infecciones resistentes a los antimicrobianos podría superar al de muertes por cáncer. Casi un millón de personas mueren anualmente en el mundo por infecciones que ya no responden a los tratamientos con antibióticos. Y se estima que esta cifra alcance los diez millones a mediados de siglo.
Se trata de un problema de salud pública de proporciones enormes. Decenas de miles de niños están afectados por la diabetes 2 que, hace 40 años, no se conocía en la población juvenil. Son problemas de salud muy serios, pues la diabetes tienen unas consecuencias tremendas sobre la calidad de vida y sobre la posibilidad de esas personas de llevar una vida normal. Estamos ante una crisis brutal
El agua, como negocio, es mas lucrativa que la electricidad. Como elemento natural, constituye un 80% de nuestro cuerpo: el agua es vida. Desgraciadamente, ya se comercia con la vida humana parcialmente. Pero el dinero no vale nada y la necesidad de la vida es real. El derecho a sobrevivir debe prevalecer sobre el derecho a dominar y a aprovecharse de ese dominio.
Desde la visión neoliberal, servicios públicos como los de agua y saneamiento deben ser ges- tionados como simples negocios, bajo la lógica del mercado. La progresiva depauperación financiera de los Ayuntamientos, acelerada por las llamadas políticas de austeridad, están llevando a privatizar estos servicios mediante estrategias engañosas de pretendida colabo- ración público-privada. La Guerra del Agua de Cochabamba, en el 2000, abrió un movimiento global contra estas políticas privatizadoras, exigiendo el reconocimiento del acceso al agua potable y al saneamiento como un derecho humano, que en 2010 acabó reconociéndose por la Asamblea General de NNUU, a propuesta de Bolivia, sin votos en contra.
La privatización de los servicios públicos transforma a las y los ciudadanos en clientes, que- brando el acceso universal a servicios básicos como los de agua y saneamiento, que hoy ya está reconocido por NNUU como un derecho humano.
¡Apuesta x una alternativa al modelo energético actual!
GoiEner es un proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética.
La energía, y en particular la eléctrica, se ha convertido actualmente en un bien básico de nuestra sociedad, casi tan básico como la comida o el agua. GoiEner quiere que los ciudadanos recuperen el control sobre este tipo de bien básico y se conciencien sobre su importancia, promoviendo un consumo responsable y sostenible de la energía.
Asteazkena, urriak 15 Miercoles 15 de Octubre
19.00etan C/Bailén nº 7-Entresuelo