MANIPULACIONES HISTÓRICAS SOBRE EL ANARQUISMO
Manipulaciones históricas sobre el anarquismo Por Laura Vicente Publicado el Ago 24, 2020 El anarquismo tiene perdida la batalla en el campo de la historia, sus recursos y […]
Manipulaciones históricas sobre el anarquismo Por Laura Vicente Publicado el Ago 24, 2020 El anarquismo tiene perdida la batalla en el campo de la historia, sus recursos y […]
Entrevista hecha por el periodista van passen al camarada buenaventura durruti en barcelona el 24 de julio de 1936. una entrevista en donde el camarada durruti con gran lucidez y firmeza deja bien claro el ideal libertario. una entrevista que aún hoy se mantiene vigente y es muy importante escucharla con detenimiento y análisis por los hombres y mujeres que elegimos este largo camino. !!salud y anarquía!!
Una investigación destapa las vejaciones postmortem contra las mujeres durante el franquismo La violencia específica ejercida sobre el cuerpo de las mujeres estuvo basada en […]
Este escrito quiere ser solo una aproximación al pensamiento anarquista de Colin Ward. Por este motivo, no discurriré sobre su visión del urbanismo ni sobre sus ideas de desescolarización, sino que intentaré explicar brevemente su visión de una sociedad libre o, por decirlo con sus palabras: una sociedad más anarquista.
Atado y bien atado, con Felipe (parte II) *El aniquilamiento de Adolfo Suárez y el desmantelamiento de la UCD. Por Juan Santiso Iglesias Publicado el Ago 12, 2020 […]
«Todo atado y bien atado», con Felipe “El silencio sobre la verdad” Por Juan Santiso Iglesias Publicado el Ago 10, 2020 “El silencio sobre la verdad” Un Estado […]
CGT denuncia que el Gobierno de PSOE-UP continúa ignorando a las asociaciones memorialistas en los trámites para la modificación de la nueva ley de Memoria […]
Anarquistas y confederales en Vitoria y comarcas alavesas (1869-1976) Año publicación: 2020 Autor / es: Juan Gómez y Miguel Iñiguez Editorial: Asociación Isaac Puente ISBN: […]
Las Mujeres Libres en la Revolución Social de 1936: educación, solidaridad y libertad sexual Por Sara Ortega De La Villa Publicado el Jul 30, 2020 Compartir Publicidad El […]
El 5 de Abril de 2014 estuvo en Bilbao en una charla organizada por la CGT-LKN de Bizkaia en el centro cívico de la Bolsa ( Se adjunta vídeo de la charla) con aforo totalmente completo. Su animada charla, y su potente presencia, hizo disfrutar a la concurrencia y nos dijo: ” Anarquía significa que los trabajadores sean responsables” “Ni ETA, ni socialistas, ni comunistas, ni historias de esas cambiaron nunca nada, ojala hubieran cambiado algo, ojala nos hubieran dado un ejemplo, están todos en el poder y el poder corrompe.
CGT presenta sus aportaciones para la modificación de la ley de Memoria Histórica La organización anarcosindicalista insiste al Ejecutivo de PSOE-UP que cuente con la […]
Sumergiéndonos en la atmósfera generada por la detención de un presunto militante obrero por parte de la Brigada Político Social, nos trasladaremos a la Barcelona de finales de los años sesenta. Sentiremos los testimonios de estos años oscuros relatados por personas que los vivieron intensamente. Pese a la crudeza de aquellos años de opresión bajo la dictadura franquista, veremos cómo fueron también tiempos de lucha, amor y compromiso, llenos de vida. Los entrevistados son hoy gente anónima que han quedado al margen de la construcción del consenso social sobre La Transición. Setenta y dos horas trata de recuperar su discurso y su memoria casi medio siglo después.
Por Benjamin Lajo Cosido Publicado el Jul 10, 2020 Hay memorias que nunca llegaron a ser. Que fueron sepultadas por el silencio del olvido, que sopló sobre […]
La colación «progresista» permite la destrucción de la memoria histórica x Movimiento Antirrepresivo de Madrid Recientemente hemos conocido la noticia de que el Estado francés ha […]
Cuarenta años de la muerte de García Oliver. El alma de Los Solidarios y Ministro de Justicia Popular Por Todo Por Hacer Publicado el Jul 9, 2020 Este […]
MARTÍNEZ PRIETO, Horacio (1902-1985) wikipic Nació el 29 de diciembre de 1902 en Bilbao, hijo de una sardinera de Santurce, de origen riojano, y […]
Papeles desclasificados de la CIA confirman que González dio su aprobación para crear los GAL «Felipe González ha acordado la creación de un grupo de […]
El nombre de Teresa Claramunt es un símbolo del obrerismo español pero, a pesar de las continuas referencias a su labor, la realidad es que se ha escrito poco sobre su papel, tanto en el ámbito de la lucha obrera como en el de la emancipación femenina. Su actuación y sus escritos son fragmentariamente conocidos por aquellos que están familiarizados con la historia de las primeras luchas sociales en España. Por lo tanto, un libro de las características del que tenemos entre las manos era necesario, para contribuir al conocimiento de una de las luchadoras sociales más destacadas de nuestro país.
Política España (1960-2020): la clase dominante es la que dicta las ‘reformas’ La conjunción de ideología e interés político y empresarial llevó a la […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes