Lo más probable es que ya hayas escuchado algo sobre quiénes son los anarquistas y sobre aquello en lo que supuestamente creen. Lo más probable es que todo lo que escuchaste decir sobre ellos sea falso.
Etiqueta: Anarquismo
SOBRE LA ANARQUÍA Y OTROS TEMAS (VIDA, OBRA Y BIOGRAFIAS DE ACTIVISTAS, LUCHADORAS Y LUCHADORES ANARQUISTAS) II.
LP 106: Autonomía: una brújula en tiempos de totalitarismos
¡Qué hermoso es el país de Autonomía! Allí se está muy bien; se trabaja, se descansa y se juega cuando se quiere; cuando uno hace lo que desea, como debiera hacerse entre los hombres, no hay dinero, ni centinelas, ni guardas rurales, ni soldados que tengan cara de garduña o de hiena; ni ricos que vivan en palacios y se paseen junto a pobres que vivan en malas habitaciones y mueran de hambre después de trabajar mucho.
Salud y amor.
El ANARQUISTA DIEGO RODRÍGUEZ BARBOSA, cruelmente ASESINADO por sicarios falangistas en Chiclana, en 1936
Los falangistas, saquearon su vivienda, se llevaron todos los libros y documentos personales que encontraron. La viuda y sus hijos quedaron desamparados y tuvieron que abandonar el pueblo. Arquímedes fue movilizado y enviado al frente en Cataluña. Allí fue asesinado el 1 de enero de 1938 para que no vengara el asesinato de su padre.
“La libertad de los medios de comunicación públicos depende del nivel de democracia de la sociedad”
Ha habido otros cambios de diversa índole. Uno de ellos, por supuesto, no es más que el declive de los medios. Por ejemplo, yo he vivido buena parte de mi vida en Boston, y The Boston Globe, cuando estaba allí, era un periódico de verdad. Tenía una de las mejores coberturas del país sobre Centroamérica, por ejemplo. Ahora ni siquiera merece la pena suscribirse. Es básicamente una agencia de noticias. Lo mismo ocurre con The San Francisco Chronicle y muchos otros periódicos. Hay mucha limitación en las principales fuentes de información.
Revista Libre pensamiento 105: SEXUALIDAD Y ANARQUISMO
La sexualidad es un componente esencial del ser humano que integra tanto los
aspectos, características, comportamientos y conductas puramente biológicas /
naturales como las culturales, ideológicas, socio-económicas, políticas, sentimentales, emocionales, afectivas y psicológicas (normas sociales, creencias, valores
morales y éticos, roles de género, identidad y orientación sexual…).
Durruti: Hijo del pueblo
“Durruti: hijo del pueblo”, aborda la vida del libertario leonés Buenaventura Durruti del que existe numerosa bibliografía pero escasas producciones audiovisuales.
A través de diferentes recursos como recreaciones, animaciones, entrevistas a sus familiares, testimonios de historiadores nos adentraremos en una trama histórica que va desde la huelga de 1917 hasta la revolución social de 1936 pasando por el auge de la CNT, los años del pistolerismo patronal, la dictadura de Primo de Rivera, la II República y la Guerra Civil.
Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)
El italiano se planteaba la necesidad de “dar una sacudida al anarquismo para que piense en la política”. Esta intención le invitó a adentrarse sin limitaciones autoimpuestas ni complejos en la particular relación existente entre anarquismo y política, guiado siempre por cuál de las respuestas dadas a los problemas desde el anarquismo podía ser más adecuada a las urgencias y necesidades del instante que vivía. Así, nada humano le resulta ajeno, y toma posición bien articulada en cuestiones como la pedagogía, la técnica, la cultura, la religión, la capacidad para conocer científicamente (epistemología), el humanismo, los límites del clasismo proletario, la democracia, la revolución, la violencia, la organización, el sindicalismo, los totalitarismos, la política electoral, la psicología, la etnología …
Revista Libre Pensamiento Nº104: Cultura. Educación. Artes Migajas de sobremesa
En el momento actual, la cultura debe servirnos para liberarnos del adocenamiento, del costumbrismo y homogeneización de las redes sociales, de la sociedad tecnológica, del consumismo, negacionismo y analfabetismo intelectual.
Reivindiquémosla desde el anarquismo. No permitamos que la cultura, la educación y las artes sean las migajas de la sobremesa del poder.