Durruti: Hijo del pueblo

27 mayo, 2021 Asociación Germinal 0

“Durruti: hijo del pueblo”, aborda la vida del libertario leonés Buenaventura Durruti del que existe numerosa bibliografía pero escasas producciones audiovisuales.

A través de diferentes recursos como recreaciones, animaciones, entrevistas a sus familiares, testimonios de historiadores nos adentraremos en una trama histórica que va desde la huelga de 1917 hasta la revolución social de 1936 pasando por el auge de la CNT, los años del pistolerismo patronal, la dictadura de Primo de Rivera, la II República y la Guerra Civil.

Share
Sin imagen

Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)

9 mayo, 2021 Asociación Germinal 0

El italiano se planteaba la necesidad de “dar una sacudida al anarquismo para que piense en la política”. Esta intención le invitó a adentrarse sin limitaciones autoimpuestas ni complejos en la particular relación existente entre anarquismo y política, guiado siempre por cuál de las respuestas dadas a los problemas desde el anarquismo podía ser más adecuada a las urgencias y necesidades del instante que vivía. Así, nada humano le resulta ajeno, y toma posición bien articulada en cuestiones como la pedagogía, la técnica, la cultura, la religión, la capacidad para conocer científicamente (epistemología), el humanismo, los límites del clasismo proletario, la democracia, la revolución, la violencia, la organización, el sindicalismo, los totalitarismos, la política electoral, la psicología, la etnología …

Share

CASILDA HERNÁEZ VARGAS

25 noviembre, 2020 Asociación Germinal 0

Yo nací, como tantas personas en este mundo, de padre desconocido. Mi madre me dio a luz en un sitio de esos oficiales, técnicos, según me ha dicho mi hermana. Una casa fría que descomponía a todas las pobres madres que hacían hijos sin permiso de la autoridad.

Share
Sin imagen

Kasilda.El fuego que no se apaga

20 noviembre, 2020 Asociación Germinal 0

Para comprender a Kasilda y a su entorno es preciso despojarla del mito solo así se puede llegar a su esencia. Kasilda es una permanente explosión de sentimientos. Anarquista, gitana, feminista, internacionalista, vasca, pero ante todo Kasilda es pasión.

Share

El documental – Lucio

30 julio, 2020 Asociación Germinal 0

Lucio Urtubia, anarquista: «Era un honor y un placer robar bancos «.-

Lucio Urtubia, nació en España en 1931 en una familia pobre y campesina. En su juventud desertó del ejército y escapó a Francia en plena dictadura franquista. Comenzó a trabajar de albañil y maestro de la construcción, mientras militaba en grupos anarquistas.
Share

MALDIT@S ANARQUISTAS

22 julio, 2020 Asociación Germinal 0

Documental acerca de aspectos del pensamiento anarquista centrado en el último siglo principalmente en el ámbito español y del exilio. Con Manel Aisa, Dolors Marin, Alicia Mur, Doris Ensinger, Iñaki Garcia, Xavier Díez, Octavio Alberola, Gabriel Jaraba, Enric Fàbrega, Jordi Garcia Soler..

Share
Sin imagen

Setenta y dos horas: Autonomía obrera en la Barcelona de los 60

11 julio, 2020 Asociación Germinal 0

Sumergiéndonos en la atmósfera generada por la detención de un presunto militante obrero por parte de la Brigada Político Social, nos trasladaremos a la Barcelona de finales de los años sesenta. Sentiremos los testimonios de estos años oscuros relatados por personas que los vivieron intensamente. Pese a la crudeza de aquellos años de opresión bajo la dictadura franquista, veremos cómo fueron también tiempos de lucha, amor y compromiso, llenos de vida. Los entrevistados son hoy gente anónima que han quedado al margen de la construcción del consenso social sobre La Transición. Setenta y dos horas trata de recuperar su discurso y su memoria casi medio siglo después.

Share
Sin imagen

Libro: Teresa Claramunt, la virgen roja barcelonesa

13 junio, 2020 Asociación Germinal 0

El nombre de Teresa Claramunt es un símbolo del obrerismo español pero, a pesar de las continuas referencias a su labor, la realidad es que se ha escrito poco sobre su papel, tanto en el ámbito de la lucha obrera como en el de la emancipación femenina. Su actuación y sus escritos son fragmentariamente conocidos por aquellos que están familiarizados con la historia de las primeras luchas sociales en España. Por lo tanto, un libro de las características del que tenemos entre las manos era necesario, para contribuir al conocimiento de una de las luchadoras sociales más destacadas de nuestro país.

 

Share