Para la mayoría de manifestantes, activistas y periodistas, su teléfono inteligente es una herramienta esencial para organizarse con sus compañeros, acceder y distribuir información, y ayudar a otros. También representa un gran riesgo, ya que es una herramienta que las autoridades pueden usar fácilmente para la vigilancia masiva y selectiva.
AUTOGESTIÓN
Autogestión y Colectividades del 36
Charla con Dolors Marin – doctora en Historia Contemporánea por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre la formación de la cultura libertaria en Cataluña y la organización de grupos de afinidad anarquista – sobre la colectividades del 36.
El encuentro de la “Oveja Negra” con la historiadora anarquista se produjo en la finca de la familia de de la Cierva, en la localidad murciana de Lorquí, cuyos terrenos y fábrica fueron requisados durante la Guerra Civil y autogestionados por los propios trabajadores.