Contra los dominadores de este mundo tenebroso. Los cristianismos anarquistas. Doctrina e historia.
Alfredo Velasco hubiera tratado este tema, materia de su próximo libro, pero no pudo acudir al II Encuentro RI. Publicam
os el texto que nos hace llegar. En la página de webs y blogs aparecen, entre otros, los dos en los que escribe: «Enlaces amigos«.
Los anarquistas ateos dicen que la Iglesia es inconciliable con el Anarquismo al ejercer un poder que suprime la disidencia y la lucha de clases. Pero, la corriente general bíblica lleva al anarquismo y los pasajes autoritarios son excepciones.



El 18 de julio de 2016 es el ochenta aniversario del inicio de la guerra civil, 1936-2016. Con tal motivo proliferan las descripciones, las elucidaciones y los argumentos, que suelen adolecer de superficialidad y pereza, de parcialidad y partidismo. Aún está en elaboración una explicación lo bastante objetiva, que supere la maliciosa división en izquierda y derecha haciendo comprensible un acontecimiento que mató a unas 550.000 personas y que ha determinado nuestras vidas hasta hoy mismo. Ello a pesar de las decenas de miles de libros y otros textos destinados al asunto, casi todos lastrados por el subjetivismo y la arbitrariedad.


Documental producido por la CGT que analiza el asesinato del joven cenetista Valentín González, ocurrido en Valencia en junio de 1979, y el contexto político y social en el que ocurre desde un posicionamiento crítico y libertario.
Dijo el sabio que todas las generaciones se creen el eje de la historia. Un sentimiento absurdo que no conduce a nada bueno conforme se envejece. Los viejos rockeros nunca mueren, pero dan mucho mal. En el caso que nos ocupa, el del boom español de la heroína de finales de los setenta y principios de los ochenta,
Se utilizan la escuela y la cuestión de género para trasladar en sus culturas el sistema occidental moderno, con anexos el consumismo y la dependencia


Primera entrega: Orígenes del Batallón Libertad y del Batallón Gernika
por las ideas se muere pero no se mata.
Decía Malatesta (Congreso de Amsterdam, 1907), que la revolución anarquista “sobrepasa con mucho los intereses de sólo una clase” y que pretende la liberación de la humanidad entera
Las personas que tienen un determinado nivel de renta, especialmente las de rentas más bajas, parecen estar más sanas en lugares igualitarios. Esto quiere decir que a mayor igualdad encontramos mejor salud. Wilkinson establece la hipótesis de que las personas suelen confiar más unas con otras en los lugares en los que las diferencias de renta son menores.
