 
		
	Texto anarcofeminista: ¡Madres, educad bien a vuestros hijos! (1896)
El Siguiente texto fue publicado originalmente en ‘La Voz de la Mujer, Periódico Comunista Anárquico‘, Nº 5, Buenos Aires, mayo 15 de 1896. La voz de la mujer, es el primer órgano de prensa anarcofeminista del que se conocen registros en sudamérica, tuvo una duración de 9 números y fue fundado por la anarquista Virginia Bolten en 1896.
 




 Cuando llegó a mis manos, o más bien a mi pantalla la programación de la pasada edición delZinemaldi, me llamó la atención un ciclo dedicado a DOROTHY ARZNER .  ¿Quién  era esa directora de la que nunca había oído hablar?
Cuando llegó a mis manos, o más bien a mi pantalla la programación de la pasada edición delZinemaldi, me llamó la atención un ciclo dedicado a DOROTHY ARZNER .  ¿Quién  era esa directora de la que nunca había oído hablar? 

 El 23 de Septiembre, se nos ha ido  Antonia Fontanillas Borras, la última de una saga de mujeres libertarias que vivió en primera persona la Revolución Española. Nuestra querida compañera Antonia, siempre pendiente del acontecer de nuestra Organización, siempre dispuesta a colaborar para lo que se le pidiera, viajera infatigable en charlas y conferencias difundiendo la Idea, que fué el hilo conductor de su vida hasta el final. De estirpe Anarquista desde su nacimiento, ( nieta e hija de destacadas/os militantes anarquistas) decía que para ella ser anarquista era lo natural, puesto que había vivido el ideal desde la cuna, y fué consecuente con ello hasta su muerte.
El 23 de Septiembre, se nos ha ido  Antonia Fontanillas Borras, la última de una saga de mujeres libertarias que vivió en primera persona la Revolución Española. Nuestra querida compañera Antonia, siempre pendiente del acontecer de nuestra Organización, siempre dispuesta a colaborar para lo que se le pidiera, viajera infatigable en charlas y conferencias difundiendo la Idea, que fué el hilo conductor de su vida hasta el final. De estirpe Anarquista desde su nacimiento, ( nieta e hija de destacadas/os militantes anarquistas) decía que para ella ser anarquista era lo natural, puesto que había vivido el ideal desde la cuna, y fué consecuente con ello hasta su muerte.