Para la mayoría de manifestantes, activistas y periodistas, su teléfono inteligente es una herramienta esencial para organizarse con sus compañeros, acceder y distribuir información, y ayudar a otros. También representa un gran riesgo, ya que es una herramienta que las autoridades pueden usar fácilmente para la vigilancia masiva y selectiva.
Germinal
61º DONOSTIA ZINEMALDIA – FESTIVAL DE SAN SEBASTIAN 2013 ( 2ª parte ).
Para completar la crónica de las películas vistas en el pasado festival, que estén sin estrenar a fecha de hoy (Enero 2014), y además tengan alguna posibilidad de pasar por nuestras pantallas (o por lo menos editarse en DVD’s) , a continuación, cito una serie de ellas con un cierto grado de interés, más o menos logradas pero siempre más interesantes que la mayoría de los estrenos que se proyectan, los cuales solo sirven para destrozar el gusto por el cine – pongo ejemplos como: THOR: EL MUNDO OSCURO, LA LEYENDA DEL SAMURAI 47 RONIN, LA GRAN REVANCHA, LA VIDA SECRETA DE WALTER MITTY, … etc. -. Amigos, no se trata de ir al cine porque si – fuera los blockbuster (para la gente corriente: americanadas taquilleras) -, tampoco reivindico un cine exquisito y para minorías, pero si algo que requiera cierto esfuerzo intelectual. Descargas de adrenalina para adolescentes, contenidos demencialmente vacuos e historias de espeluznantes experiencias dejarlas para ejecutivos osados, de esos que les da, ahora, por dedicarse al triatlón – nueva droga de los banqueros, consultores y abogados -, según dicen.
Autogestión
Os dejamos un interesantísimo documento extraido de la web Fondatíon Píerre Besnard que contiene una recopilación de textos sobre la autogestión. Que lo disfrutéis.
CGT se congratula de que la ONU inste al estado español a investigar los crímenes del franquismo
CGT se congratula de que la ONU inste al estado español a investigar los crímenes del franquismoLa Confederación General del Trabajo se congratula del informe del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU que insta al estado español a investigar los crímenes del franquismo. Así mismo el informe recalca que es misión del Estado y no de las víctimas el investigar el lugar donde se encuentran las fosas y rescatar de las cunetas a los asesinados desde la etapa de la guerra civil. Además los relatores de la ONU denuncian todas las deficiencias de la llamada Ley de Memoria Histórica.
La otra cara de los problemas del anarcosindicalismo
Este artículo se publicó en Polémica dentro de un pequeño dossier elaborado con motivo del Congreso de Unificación Confederal celebrado en Madrid entre el 29 de junio y el 1 de julio de 1984. Este Congreso consolidó la unidad de los sectores escindidos del V Congreso (1979) y formó el embrión de lo que más tarde sería la Confederación General del Trabajo (CGT). En él, Ramón Álvarez responde al artículo de Federica Montseny, que apareció en este mismo dossier.
La Soli 1930 1939 digitalizada
El diario “Solidaridad Obrera” (cuando no estaba prohibido por la censura de los Gobiernos de Madrid y Barcelona, de la excelsa democracia burguesa republicana, tan cloacal, como la actual, si bien real y borbónica), la Soli es un espejo implacable, una herramienta imprescindible para entender el desarrollo de la práctica de la acción directa hasta su culminación en la autogestión (y antes en Mujeres Libres).
Lucio Urtubia, Anarquista Y Albañil
Anarquistas ha habido y sigue habiendo bastantes en el mundo. Los que han tenido que cometer atracos o introducirse en el contrabando para la causa, son numerosos. Los que han discutido estrategias con El Che o han ayudado a Eldridge Cleaver, el líder de los Panteras Negras, son los menos. Pero que, unido a todo lo anterior, haya conseguido poner contra las cuerdas al banco más poderoso del planeta mediante la falsificación masiva de traveller checks, y sin faltar un solo día a su trabajo de albañil de construcción, sólo hay uno. Lucio Urtubia, hijo de Cascante (Navarra). Lucio vive hoy en día vive en París, retirado