Categoría: Ecología

CÓMO EMPUJA LA FUNDACIÓN GATES AL SISTEMA ALIMENTARIO EN LA DIRECCIÓN EQUIVOCADA

  Cómo empuja la Fundación Gates al sistema alimentario en la dirección equivocada Las donaciones tienen un fuerte sesgo en favor de las tecnologías desarrolladas por centros de investigación y corporaciones del Norte para campesinas y campesinos pobres del Sur.…

Share

LA MAYOR PANDEMIA: LA OBEDIENCIA

La mayor pandemia: la obediencia 5. May 2020 chupete Hoy más que nunca sufrimos una pandemia que afecta a la mayor parte de la humanidad: LA OBEDIENCIA. Y esa obediencia, es la que cree a ciegas todo lo que dice…

Share

CAMBIO CLIMÁTICO. ¡EL MOMENTO DE LUCHAR ES AHORA!

Cambio climático. ¡El momento de luchar es ahora! “Lo peor está por llegar”, escribe el IPCC, “con implicaciones para la vida de nuestros hijos y nietos mucho más que para la nuestra” Por Daniel Tanuro Publicado el 27 Jun, 2021…

Share

LA TRASTIENDA TURÍSTICA: PRECARIEDAD LABORAL, COLONIZACIÓN Y DESTRUCCIÓN AMBIENTAL

  Baladre, la CGT y Ecologistas en Acción publican una revista sobre La cara oculta del turismo La trastienda turística: precariedad laboral, colonización y destrucción ambiental Por Enric Llopis | 24/06/2021 | España Fuentes: Rebelión [Imagen: Puertos del Estado] Movimientos…

Share

NEGOCIOS CONTRA LA NATURALEZA

Negocios contra la naturaleza Silvia Ribeiro 15/06/2021 Fuente: La jornada Etiquetas: covid-19, nanotecnología, transgénicos, comunidades, naturaleza, ecosistemas, monocultivo, mercado de carbono, biodiversidad, gases de efecto invernadero (GEI), trasnacionales, semillas A casi medio siglo de que Naciones Unidas declarara el 5…

Share

¿A DÓNDE VA EL CONSUMO CONSCIENTE?

¿A dónde va el consumo consciente? El 73% de las consumidoras tomamos decisiones de consumo por motivos éticos. Y las “alternativas de consumo”, que cuentan con cientos de miles de usuarias, piensan en cómo crecer. Toni Lodeiro De Opcions @tonilodeiro…

Share

Encuentro con Carlos Taibo(“La Iberia Vaciada”)

Primera presentación del libro “Iberia Vaciada” por su autor, Carlos Taibo Arias, en Cartagena el 31 de mayo de 2021, con mucha gente y debate vivo. Lo fue en una tierra lastrada por la agricultura intensiva, el turismo desbocado y el cambio climático. La discusión que el libro promueve es tan pertinente como urgente. Jornadas organizadas por la CNT AIT de Cartagena y acogidas por la A.VV. de San Antonio Abad

Share

RÍOS: SERES VIVIENTES Y PERSONALIDAD JURÍDICA

Ríos: seres vivientes y personalidad jurídica   junio 8, 2017 por Justicia en las Américas Lieselotte Viaene   Artículo originalmente publicado en Plaza Pública Nuevos argumentos legales en la defensa de los territorios de los pueblos indígenas En marzo de…

Share

EL VEGANISMO ENGAÑA, CONTAMINA Y MATA

EL VEGANISMO ENGAÑA, CONTAMINA Y MATA Escrito por Diego Martínez Urruchi – Colectivo Amor y Falcata “El paradigma que nos pide que rechacemos la muerte nos proporciona sin duda un código ético sencillo, un código que reúne a los rectos,…

Share

PLANES MILITARES Y CORPORATIVOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO

PLANES MILITARES Y CORPORATIVOS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Mientras que las preocupaciones de las empresas no son otras que las ganancias, en los nuevos escenarios climáticos en Washington DC, un importante grupo de elites políticas se reunió para valorar los…

Share

¿QUÉ HABRÍA DICHO RAMÓN?

¿Qué habría dicho Ramón? Tom Kucharz 11 mayo 2021 | Mundo A 10 años de la partida de Ramón Fernández Durán y el ciclo político del 15M El 10 de mayo 2021 se cumplen 10 años de la partida de…

Share

CATÁSTROFE ECOLÓGICA(¡Y NO CAMBIO CLIMÁTICO!), UN PROBLEMA POLÍTICO

Catástrofe ecológica (¡Y no cambio climático!), un problema político x Marcelo Colussi El desprecio moderno por el medio ambiente que nos lega el capitalismo surgido en Europa se ha instalado con una soberbia aterradora «No entiendo por qué nos matan…

Share

DÉCIMO ANIVERSARIO DEL ACCIDENTE DE FUKUSHIMA

Décimo aniversario del accidente de Fukushima x Greenpeace El 85% de la zona afectada por la radiactividad permanece contaminada, a pesar de las mentiras del régimen japonés y de los medios occidentales Decenas de miles de trabajadores empleados en la descontaminación,…

Share

EL MOVIMIENTO DE OCUPACIÓN DE BOSQUES EN ALEMANIA

El movimiento de ocupación de bosques en Alemania Enviado por anonerror (no verificado) en Vie, 12/03/2021 – 09:16 Visto en Briega. Original en inglés en Crimethinc Tácticas, estrategia y cultura de resistencia   ANÁLISIS DE EVENTOS ACTUALES La minería de lignito, las autopistas rápidas,…

Share

LOS OTROS ·ECOEMBES” EUROPEOS: EL PLÁSTICO ASFIXIA EL CONTINENTE

Los otros ‘ecoembes’ europeos: el plástico asfixia el continente Varias investigaciones e informes critican el actual modelo de recogida y gestión de los envases plásticos que se acumulan por toneladas en la naturaleza Foto de archivo de una botella abandonada…

Share

LA TRAMPA DE LAS ENERGÍAS “LIMPIAS” EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA

La trampa de las energías “limpias” en la transición energética  4 MARZO, 2021  %, ACTUALIDAD, ALTERMUNDISMO, CONSEJO CIENTÍFICO, ECOLOGÍA POLÍTICA, MEDIO AMBIENTE, OPINIÓN Albino Prada miembro del Consejo Científico de Attac España. Publicado originalmente en infoLibre Cuando la necesaria transición energética se plantea solo en términos de descarbonización se puede…

Share

RAZONES CONTRA EL ECOLENINISMO DE ANDREAS MALM

Razones contra el ecoleninismo de Andreas Malm Enviado por anonerror (no verificado) en Sáb, 06/03/2021 – 11:57 La literatura climática tiene una nueva estrella: el sueco Andreas Malm. El pasado otoño se publicó El murciélago y el capital, un muy buen ensayo para explicar…

Share

ECOSOCIALISMO O DECRECIMIENTO ¿FALSO DILEMA?. MARCO Y HORIZONTE

Ecosocialismo o decrecimiento ¿falso dilema?. Marco y Horizonte La búsqueda de la mayor unidad no debe confundirnos, pero un Decrecimiento Ecosocialista es posible. Por Aurora Despierta La Humanidad se enfrenta a lo que, si no quiere jugar al “avestruz”, sólo puede…

Share