50 años del asesinato de Malcolm X:
![]()
Una ráfaga de disparos acabó con la vida de Malcolm X el 21 de febrero de 1965, hace justo 50 años. Aquel día fue asesinado uno de los mayores símbolos de la lucha por los derechos de los negros de todo el siglo XX.

Es muy curiosa la esquizofrenia religiosa que atraviesa las últimas décadas a la izquierda. Curiosa y preocupante. El último ejemplo nos lo trae la matanza perpetrada contra la revista satírica Charlie Hebdo. Para empezar, vaya desde aquí toda la solidaridad con todes les trabajadores de la revista, les asesinades, herides y quienes salieron ileses, así como con les lectores de la revista. En este mundo mostrar valor trae, por desgracia, consecuencias así, pero no nos amedrentemos.
Sus quinientas esposas. ¿Quienes son ellas?
Los peligros que se ciernen sobre los pacientes tienen que ver con la privacidad de los datos y con la propiedad de los mismos. La privacidad va ligada a la capacidad de “anonimizar” de forma real y absoluta la información, pero ello se ha demostrado imposible. Diferentes experiencias prueban como, cruzando distintas bases de datos, se consigue romper ese anonimato. – See more at: http://www.nogracias.eu/2015/11/02/la-inmoralidad-y-los-peligros-de-hacer-negocio-con-los-datos-sanitarios-de-la-poblacion/#sthash.kdda5opN.dpuf
Hoy, mi ideal es ser simple, sencilla, aceptar la vida y los demás, ser la corriente del río, hacer fácil lo necesario, perdonar la cárcel y hacerla más grande. Aunque no vuele al cielo, se que puedo hacer la cárcel mas habitable.


Cuando llegó a mis manos, o más bien a mi pantalla la programación de la pasada edición delZinemaldi, me llamó la atención un ciclo dedicado a DOROTHY ARZNER . ¿Quién era esa directora de la que nunca había oído hablar? 