SOBRE EL ESTADO ISLÁMICO DE AL ÁNDALUS

Hay que sostener con firmeza el criterio de que historia y política deben estar separadas, que la finalidad de la primera ha de ser la verdad y que sólo a través de ella, de su condición de verdadera, puede servir a la política. En esta alta tarea todas las personas, no creyentes y creyentes de todas las religiones (los musulmanes de buena fe también, cómo no) deben estar unidos.

 

Share

LOS DUEÑOS DEL SILENCIO

En los medios de comunicación convencionales la verdad no vende, no les reporta los suficientes beneficios económicos como para publicarla. En realidad, el interés de una noticia publicable se mide en criterios de la audiencia a la que llega. El medio de comunicación vende esa audiencia a unos anunciantes, su propósito económico es atraer a unos anunciantes. Si la noticia es contraria a los intereses de los anunciantes, los medios de comunicación la desechan

Share

Kirola eta kontrol soziala

Resultado de imagen de deporte y control socialAktibitate fisiko eta kirola, garapen teknologiko eta merkantzien produkzioarekin estuki erlazionatutako balore-eskala baten murgildurik dauz. Garapen teknologiko honek konbultsio sozial ikaragarria sortzen dau, non kirolariak eta aktibitate fisikoaren praktikanteak makineria industrialaren beste pieza bat bihurtzen dan; ekoizpen ekonomiko eta errentagarritasunaren morala jarraituz; eta aurkezten jaken errealitatearen aurrean, erabakiak hartzeko ahalmenik barik. 

Share

España, la memoria enterrada

Resultado de imagen de España, la memoria enterradaEl 18 de julio de 1936 un golpe de Estado desencadenó la guerra civil española, a la que sucedió la dictadura de Francisco Franco. Décadas después, historiadores y víctimas denuncian que España es el segundo país del mundo con mayor número de desaparecidos y que no existe una política de Estado que afronte las deudas del pasado. Tanto es así que, mientras los familiares piden verdad y reparación, es la justicia argentina la que actualmente investiga los crímenes del franquismo.

Share

El establishment y la manipulación de las masas

El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utiliza pues la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable.

Share

EL VIL COMA DEL SISTEMA CAPITALISTA

Resultado de imagen de COMA DEL SISTEMA CAPITALISTALas escuelas de negocios enseñan que las empresas, para realizar beneficios, han de disminuir el nivel de costes. Entonces las empresas buscan entornos atrasados con reducción de costes que no estén en el suficiente grado de desarrollo con el fin de que solo crezca la empresa.

Entornos desregulados, sin poder de negociación de la clase trabajadora, con población desposeída de bienes y clase política corrupta que les revierta los beneficios a las empresas. Este es el modelo actual de crecimiento neoliberal.

 

Share

Video: Setenta y dos horas. Autonomía obrera en la Barcelona de los años sesenta

Resultado de imagen de Video: Setenta y dos horas. Autonomía obrera en la Barcelona de los años sesentaSumergiéndonos en la atmósfera generada por la detención de un presunto militante obrero por parte de la Brigada Político Social, nos trasladaremos a la Barcelona de finales de los años sesenta. Sentiremos los testimonios de estos años oscuros relatados por personas que los vivieron intensamente. Pese a la crudeza de aquellos años de opresión bajo la dictadura franquista, veremos cómo fueron también tiempos de lucha, amor y compromiso, llenos de vida. Los entrevistados son hoy gente anónima que han quedado al margen de la construcción del consenso social sobre La Transición. Setenta y dos horas trata de recuperar su discurso y su memoria casi medio siglo después.

Share

El cura que mandaba en la columna Durruti

parroco columna durruti jesus arnalEl libertario acogió como protegido y ayudante durante su campaña en el frente de Aragón a Jesús Arnal, un sacerdote de Candasnos al que el jefe anarquista de ese pueblo había salvado la vida en un juicio popular y que se mantuvo hasta el final de la guerra en el núcleo de mando de su milicia
Share

Los jornaleros del plástico en el sur de España

Varios asentamientos formados por chabolas construidas de forma precaria salpican el mar de plástico de Almería, formado por invernaderos que dan trabajo a miles de personas en esta provincia del sur de España. La mayoría vive en condiciones infrahumanas y apenas tiene acceso a las necesidades básicas. ONGs como CEPAIM luchan a diario para que tengan las mismas oportunidades que el resto. Oportunidades que sí tuvo Adama, un marfileño que lleva 15 años

Share

Acceso a la vivienda y salud

Video producido por el equipo de investigación del proyecto europeo SOPHIE, coordinado por la Agencia de Salud Pública de Barcelona. Se presentaron los resultados de dos estudios recientes en colaboración con el Observatorio DESC, Cáritas Diocesana de Barcelona y la PAH sobre el efecto de la inseguridad y la inestabilidad residencial en la salud en España.

Share

Web sobre asuntos científico-políticos: Revista Papeles

PapelesCon una mirada interdisciplinar, la revista aborda temas relacionados con la sostenibilidad, la cohesión social y la democracia, considerando la paz como eje transversal de análisis. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global es hoy una referencia indiscutible para conocer los principales problemas y debates de nuestro tiempo.

El pensamiento de analistas, teóricos y activistas, tanto del panorama nacional como internacional, hacen de las páginas de Papeles escenario intelectual crítico para una sociedad justa en un mundo habitable.

Share

La economía política de Elinor Ostrom: análisis institucional, comunes y gobernanza policéntrica

Las ciencias sociales han experimentado el retorno de las instituciones a su agenda principal de investigación, y un nuevo institucionalismo se ha desarrollado para comprender el papel de las instituciones. La concesión del premio Nobel de Economía de 2009 a la politóloga Elinor Ostrom por su “análisis de la gobernanza económica, especialmente sobre los comunes” ha impulsado el reconocimiento del análisis institucional moderno y redimensionado la economía política contemporánea.

Este artículo realiza una aproximación integral a las aportaciones ostromianas y analiza la evolución de su pensamiento a través de los principales avances que se suceden en su obra a lo largo del tiempo. Sus primeras contribuciones sobre sistemas policéntricos y políticas públicas, su aportación seminal sobre la gobernanza de los comunes, el enfoque del capital social y su marco teórico multinivel de sistemas socioecológicos constituyen sus principales aportaciones sobre la gobernanza policéntrica.

Share

Contra los dominadores de este mundo tenebroso. Los cristianismos anarquistas. Doctrina e historia.

Alfredo Velasco hubiera tratado este tema, materia de su próximo libro, pero no pudo acudir al II Encuentro RI. Publicamos el texto que nos hace llegar. En la página de webs y blogs aparecen, entre otros, los dos en los que escribe: «Enlaces amigos«.

Los anarquistas ateos dicen que la Iglesia es inconciliable con el Anarquismo al ejercer un poder que suprime la disidencia y la lucha de clases. Pero, la corriente general bíblica lleva al anarquismo y los pasajes autoritarios son excepciones.

 

Share

Sin mundo: Vagabundos y mendigos en la urbe planetaria

#TITRE

Todos los que viven ociosos sin destinarse a la labranza o a los oficios, careciendo de rentas de las que vivir, o que andan malentretenidos en juegos, tabernas y paseos, sin conocérseles aplicación alguna; o los que habiéndola tenido la abandonan enteramente, dedicándose a la vida ociosa o a ocupaciones equivalentes a ella.

Share