Sin imagen

The Trap 3 “te forzamos a ser libre”

31 enero, 2017 Asociación Germinal 0

https://vimeo.com/18393812

La libertad individual es el sueño de nuestra era y es lo que nuestros líderes prometen darnos. Los Gobiernos comprometidos por la libertad de elección han llevado a un aumento en la desigualidad y un colapso dramático en la movilidad social. Y en el extranjero, en Irak y Afganistán, el intento para implantar la libertad ha llevado a un caos total de sangre y al ascenso de un islamismo antidemocrático y autoritario. Esto, a su vez, ha ayudado a inspirar ataques terroristas en Gran Bretaña. En respuesta, el Gobierno ha desmantelado leyes por largo tiempo establecidas diseñadas para proteger nuestra libertad.

Share
Sin imagen

EPIDEMIA

30 enero, 2017 Asociación Germinal 0

En 2009-2010 se produce la falsa pandemia de la Gripe A, que supuso una mala imagen para la industria farmaceútica, un fallo de comunicación, que […]

Share
Sin imagen

The Trap 2 “el robot solitario”

29 enero, 2017 Asociación Germinal 0

https://vimeo.com/18388593

La libertad individual es el sueño de nuestra era y es lo que nuestros líderes prometen darnos. Los Gobiernos comprometidos por la libertad de elección han llevado a un aumento en la desigualidad y un colapso dramático en la movilidad social. Y en el extranjero, en Irak y Afganistán, el intento para implantar la libertad ha llevado a un caos total de sangre y al ascenso de un islamismo antidemocrático y autoritario. Esto, a su vez, ha ayudado a inspirar ataques terroristas en Gran Bretaña. En respuesta, el Gobierno ha desmantelado leyes por largo tiempo establecidas diseñadas para proteger nuestra libertad.

Share
Sin imagen

The Trap 1 “Jode a tu compañero”

28 enero, 2017 Asociación Germinal 0

https://vimeo.com/18092768

La libertad individual es el sueño de nuestra era y es lo que nuestros líderes prometen darnos. Los Gobiernos comprometidos por la libertad de elección han llevado a un aumento en la desigualidad y un colapso dramático en la movilidad social. Y en el extranjero, en Irak y Afganistán, el intento para implantar la libertad ha llevado a un caos total de sangre y al ascenso de un islamismo antidemocrático y autoritario. Esto, a su vez, ha ayudado a inspirar ataques terroristas en Gran Bretaña. En respuesta, el Gobierno ha desmantelado leyes por largo tiempo establecidas diseñadas para proteger nuestra libertad.

Share
Sin imagen

GUERRAS SUCIAS

25 enero, 2017 Asociación Germinal 0

Resultado de imagen de fuerzas de operaciones especiales estadounidensePero estas conductas ilegales realimentan aquello contra lo que se lucha. Si te comportas como terrorista generas terrorismo en la realidad (no solo ilegal e inmoral sino ineficaz). Se consigue incrementar la violencia. Por esto cumplir las reglas puede convenir al fuerte.

Share
Sin imagen

LA HISTORIA DEL MIEDO

20 enero, 2017 Asociación Germinal 0

En realidad las verdaderas víctimas de la violencia y de la delincuencia son las clases más desfavorecidas. La percepción es que son los de arriba los más perjudicados, pero, en realidad, son los de abajo. Los de arriba tienen más poder, incidencia y son dueños del mensaje dominante. Tienen guardias y a la policía y no son los mas perjudicados. El tratamiento por los medios de esta realidad viene dado por el hecho del crimen como mercancía periodística, como la fama o los amores de celebridades, y la oposición al gobierno azuzando a los sectores medios de alarma, precaución o peligro, con el delito. El crimen en muchos países se ha convertido en una pieza más de demanda política. Cuando el crimen se lleva al discurso político, y se agita, los riesgos son muy altos pues aparecen determinados sectores que piden mecanismos autoritarios, aumentar la concentración de poder, aumentar medidas represivas, aumentar la pérdida de garantías y libertade

Share
Sin imagen

El año del plano cenital: DONOSTIA ZINEMALDIA 64.Año 2016(1 ª Parte)

19 enero, 2017 Asociación Germinal 0

Imagen relacionada

Pues este año no ha habido película que no tuviese su correspondiente plano-s cenital. Bueno, no voy a ser exagerado, la del coreano HONG SANG-SOO no tenía. ¡Qué barbaridad!, lo que hace la moda de los drones; ahora, cualquier realización que se precie debe llevar algún plano de ese tipo. Esto es como en el cine de los 60 y 70 con la utilización del zoom, su uso injustificado acabará cansando a los espectadores, pero, nada a por ellos, que es la última virguería.

Share
Sin imagen

MERCACHIFLES DE LA DUDA

12 enero, 2017 Asociación Germinal 0

Resultado de imagen de Mercaderes de la dudaEl documental “Mercaderes de la duda” muestra que en EEUU se manufacturan dudas sobre la existencia real del Cambio Climático. “Comunicar es vender. Manténgalo simple, y la gente asumirá el resto con sus propios sesgos, con sus propias perspectivas”. Las empresas tabaqueras sabían que la nicotina era una droga adictiva, aún así dijeron en el Congreso: ”Creo que la nicotina no es adictiva”

Share
Sin imagen

LLUVIA, HIERRO Y ROCK&ROLL Historia del rock en el Gran Bilbao (1958 – 2008)

9 enero, 2017 Asociación Germinal 0

«Lluvia, Hierro y Rock&Roll” es un fascinante y minucioso recorrido a través de la historia del rock bilbaíno, comenzando a finales de la década de los 50 hasta llegar al año 2008. Un trepidante viaje en el tiempo que nos acerca a los grupos, los discos, los programas de radio, los fanzines, las revistas y los conciertos. Desde Platero y Tú, Los Mitos, We Are Standard, M.C.D. y Dinamita Pa’ Los Pollos, hasta Fito y Los Fitipaldis, Cancer Moon, Atom Rhumba, El Inquilino Comunista y Eskorbuto. Compuesto a partir de más de 150 entrevistas realizadas a músicos, promotores, aficionados y periodistas, el libro está ilustrado con más de 400 fotografías, carteles y entradas de conciertos que lo convierten en una obra de referencia única en su género.   Más allá de un texto sobre música estamos ante un auténtico documento sociológico en el que se ven reflejados los hábitos de ocio de buena parte de la juventud bilbaína de finales del siglo XX y principios del XXI. Partiendo de los guateques y las fiestas matinales de los años 60 hasta los festivales multitudinarios de los años 2000, pasando por la explosión de las salas de fiestas de los 70 y los bares y locales autogestionados de los 80 y 90. Nada escapa a este pormenorizado análisis repleto de anécdotas e historias curiosas.

 

 

Share
Sin imagen

Diego

5 enero, 2017 Asociación Germinal 0

«Diego» (1999) es un documental de Frédéric Goldbronn que gira en torno a la figura de Abel Paz. En una bodega del Barrio de Gracia de Barcelona, Diego (Abel Paz) habla de sus recuerdos, de cómo vivió los sucesos revolucionarios del 19 de julio en Barcelona, de su infancia, de su madre, de cómo pasaron de ser niños a ser adultos apresuradamente por la revolución; también de cómo la alegría inicial fue perdiéndose poco a poco conforme comprendía que la guerra se iba perdiendo, que todo estaba perdido, con los terribles bombardeos sobre Barcelona, de la huida hacia una Francia que los recibía no como héroes sino como revolucionarios, de cómo les esperaban los campos de concentración sobre la arena, y de cómo el espíritu de solidaridad no se había perdido entre los españoles, que vivían en la situación más miserable.

Share