«El mundo en el que queríamos vivir»

Reportaje dedicado a las fotografias tomadas por Robert Capa en la carretera de Tarragona a Barcelona el 15 de enero de 1939 y que retratan el dramatico exodo de refugiados republicanos ante el avance de las tropas fascista

Share

SERBIA: EL ÚLTIMO FRENTE EN LOS DISTURBIOS COVID-19

Serbia: el último frente en los disturbios – COVID-19 – CRIMETHINC 15/07/2020 Fuente: Crimethinc Etiquetas: Bosnia, Serbia, Eslovenia, Balcanes, crimethinc, anarquistas, Belgrado, antiautoritarias, extrema derecha, movilizaciones, covid-19   Serbia: el

Share

Libro: «Discurso sobre la servidumbre voluntaria» de Etienne de la Boetie

https://www.youtube.com/redirect?v=uLIOXBGZBGU&redir_token=QUFFLUhqa0ZsaDFuLUU3UENZSzJhanFPWDItYmdjMUp5Z3xBQ3Jtc0trNzc0NlJvcXRQcUprUzlFR3NjQll0NU5XejU0anZCSjBZTmsyT2Q2azUyZW10dEx0Nmg1bTlVU2VWdHRQT0dyZl9nUXEybUlMSGhWSTFLT1F2b0x6VHRuWmk5THpTUzNJQ0U5SDBpT3Aydm1maVJ2WQ%3D%3D&event=video_description&q=http%3A%2F%2Ftratarde.org%2Fwp-content%2Fuploads%2F2011%2F10%2FEtienne-de-la-Boetie-Discurso-sobre-la-servidumbre-voluntaria1.pdf

Share

SOCIEDADES DE PAPEL

SOCIEDADES DE PAPEL de Ruymán Rodríguez Federación Anarquista de Gran Canaria, extraído de alasbarricadas.org El coronavirus, esa pandemia que tan interesadamente

Share

REVISIONISMO O BARBARIE

Revisionismo o Barbarie Por Álvaro Soler Martínez Publicado el Jul 13, 2020   Para una sociólogo analizar la situación actual en su totalidad

Share

Setenta y dos horas: Autonomía obrera en la Barcelona de los 60

Sumergiéndonos en la atmósfera generada por la detención de un presunto militante obrero por parte de la Brigada Político Social, nos trasladaremos a la Barcelona de finales de los años sesenta. Sentiremos los testimonios de estos años oscuros relatados por personas que los vivieron intensamente. Pese a la crudeza de aquellos años de opresión bajo la dictadura franquista, veremos cómo fueron también tiempos de lucha, amor y compromiso, llenos de vida. Los entrevistados son hoy gente anónima que han quedado al margen de la construcción del consenso social sobre La Transición. Setenta y dos horas trata de recuperar su discurso y su memoria casi medio siglo después.

Share