Sin imagen

LA VERDAD SOBRE LA ECONOMÍA COLABORATIVA

7 febrero, 2019 Asociación Germinal 0

La economía colaborativa llega a muchos campos de actividad: transporte colaborativo (compartir viaje en coche con Blabacar), alojamiento colaborativo (alquiler de casas por pocos días como Homeways o Airnb), financiación colaborativa (financialding), crawlending o préstamos entre particulares, comercio colaborativo (segunda mano, Ebay, casas de segunda mano), wikipwedia(se puede acceder y subir contenidos), espacios colaborativos (se alquilan trasteros, oficinas…) y las ETTs en las que ha entrado Uber últimamente (un fontanero por una hora, un camarero para un banquete…). Se habla de la uberización de la economía, el sistema ideal para la economía salvaje.

Share
Sin imagen

Los mitos de la II República: la reforma,la represión y el anarcosindicalismo español

7 marzo, 2018 Asociación Germinal 0

Muchas veces la historia se convierte en moneda de cambio para justificar posturas políticas actuales, para ello lo más fácil es construir mitos que repetidos hasta la saciedad en el mundo académico y/o en los medios de comunicación acaban pareciendo verdades. El mito de la violencia anarquista es uno de los más arraigados, el mito de la bondad o maldad intrínseca de la II República, según que posiciones políticas lo necesiten, es otro. En este artículo se realiza una revisión de esos mitos a través de la política reformista, pero también represiva, de los gobiernos de centro-izquierda republicanos.

Share
Sin imagen

UN LIBRO DE RECETAS CULINARIAS CON SILVESTRES Y CON MUCHO, MUCHÍSIMO MÁS

7 febrero, 2017 Asociación Germinal 0

Además de las fichas sobre el uso alimenticio humano de 113 plantas silvestres, el texto «Bienaventurada la «maleza» porque ella te salvará la cabeza»  incluye un libro analítico de 239 páginas, de manera que su contenido es bastante más que recetas, aún siendo éstas su parte medular.

Incluye artículos de César Lema, Josep Pàmies, Juanra, Silvia Méndez, Patri Puga, Daniel María Pérez y un servidor. De mi colaboración deseo informaros ahora. Se titula «Las «malas hierbas» y el proyecto de una nueva civilización», ocupando las páginas 5-72. Lo que en ella expongo desarrolla y actualiza los contenidos de «Naturaleza, ruralidad y civilización», que ocho años después de ser editado sigue conservando el favor del público, estando en su tercera edición.

 

Share
Sin imagen

DONOSTIA ZINEMALDIA 63 (1 ª Parte)

7 febrero, 2016 Asociación Germinal 0

De nuevo el escaparate de películas de cine que nos ha dado esta edición en sus diferentes secciones es la mejor concentración y síntesis del estado de salud de este Arte en la actualidad. Y para estos cronistas, si hay que resaltar una sección este año, destacaría: HORIZONTES LATINOS.

Share