Helicópteros sin vuelo: el fiasco del mantenimiento de los Mi-17 Casandra, en La Ilíada, fue la princesa troyana maldecida
LA CIFRA NEGRA
La violencia institucional más cruda y atroz se esconde tras una verdadera cifra negra, un abismo al que se asoma este documental a través de 30 casos contados en primera persona. Torturas, malos tratos y otras vulneraciones de derechos humanos se siguen produciendo hoy en el Estado español por parte de funcionarios públicos encargados de la custodia de detenidos y penados. ¿En qué condiciones se tortura en España? ¿Por qué cuesta tanto denunciarlo? ¿Qué consecuencias tiene para las víctimas y para quienes vulneran la ley? Víctimas, abogados, jueces, policías, defensores de los derechos humanos y otros expertos analizan sus causas y apuntan posibles vías de superación de una lacra que pone en entredicho nuestro Estado de derecho.






La burda falacia de la “sobrecualificación” de las últimas generaciones de estudiantes se ve completamente desmontada cuando comparamos el modelo público y el modelo privado, y examinamos a qué intereses obedece cada uno. No es cuestión de que los estudiantes estén excesivamente cualificados o de que la universidad no esté claramente orientada o no, sino de los beneficios que puede dar un modelo universitario privado o público. Y está claro que, para las grandes empresas, ya sea directamente, a través del beneficio económico, o indirectamente, erosionando el modelo educativo para ofrecer estudios pensados por y para las empresas, el modelo educativo que les favorece es el modelo privado.
El artículo aborda la problemática, hasta ahora tan escatimada, de la existencia de micropartículas plásticas. Por doquier. Y que distan de ser inocuas o insignificantes por ser de tan reducidas dimensiones.




Las nuevas redes de conectividad con tecnología 5G conllevan riesgos sin precedentes para la salud y el medioambiente, para la vida humana, animal y vegetal. Siendo éste un aspecto fundamental, por el cual no debería permitirse su expansión, es solamente uno de los muchos problemas que implica su desarrollo. Son un elemento crucial de grandes transformaciones –mayoritariamente negativas– en múltiples aspectos de la vida económica, política y social de los países. Afectarán radicalmente, la producción de servicios y el comercio internacional, y proveerán nuevas formas de vigilancia y control, todo ello centralizado en manos de unas cuantas empresas trasnacionales y algunos gobiernos.
El perfil medio del apostante es el de 

¡Debemos estar decididamente por el fin de la utilización de la energía nuclear tanto para fines militares como para fines dichos pacíficos! ¡Exigimos la desactivación de todas las ojivas nucleares del mundo! Estamos en contra de las usinas nucleares comerciales para la producción de energía eléctrica y el lucro. Por el cierre de todos los reactores nucleares del mundo, de todos los países. Mantenimiento solamente de reactores de investigación y para la producción de radioisótopos para medicina, sin secreto comercial, militar o de Estado, bajo control de la comunidad científica de todo el mundo.