El turbio negocio de las ayudas al desarrollo
La crisis económica mundial ha generado situaciones de pobreza, recortes de derechos y un endeudamiento que parecen no tener fin en países (como el nuestro) que se creían miembros del club de las élites mundiales. Tras un par de décadas escasas en las que se nos permitió vivir a lo grande, llegaron la bancarrota y el rescate económico como solución de los amos del cotarro. El resultado: élites superacomodadas y una gran mayoría abocada a la indefensión y la precariedad.


Anualmente se editan más de 200 publicaciones en esperanto, desde novelas policiacas a cómics. Además, hay unas 350 revistas, música pop, cortometrajes y programas de radio en esta lengua artificial. «Somos una comunidad lingüística pequeña, pero productiva», afirma el presidente de la asociación germana de esperanto, Sebastian Kirf.
Desde el momento en que un individuo está condenado a vivir en un mundo donde “tiene que escuchar” porque no resta ningún sitio silencioso, no le queda más remedio que pertenecer a ese mundo, obedecerlo o incluso convertirse en siervo del mismo. 
Nos habla de la poligamia, de la pobreza en un pueblo de pescadores que se encuentra en pocos años con su mar esquilmado por los grandes barcos occidentales, del fundamentalismo que está llegando a una sociedad musulmana pero con mucho peso animista, las supersticiones…

La historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma.
Castro y el Che Guevara en la primera etapa del equipo que preparaba en México la Revolución Cubana en los años 50. El fallido atentado contra el dictador Franco en 1962 en San Sebastián. Hoy, el anarquista Octavio Alberola S. (Alaior, Islas Baleares, 1928) es critico con el castrismo y un apasionado defensor de la memoria histórica.



