Charla informativa Goiener Kooperatiba
Goiener Kooperatiba:Energia berriztagarrien kooperatiba ezagutu!
¡Apuesta x una alternativa al modelo energético actual!
GoiEner es un proyecto cooperativo de generación y consumo de energía renovable con el que se quiere recuperar la soberanía energética.
La energía, y en particular la eléctrica, se ha convertido actualmente en un bien básico de nuestra sociedad, casi tan básico como la comida o el agua. GoiEner quiere que los ciudadanos recuperen el control sobre este tipo de bien básico y se conciencien sobre su importancia, promoviendo un consumo responsable y sostenible de la energía.
Asteazkena, urriak 15 Miercoles 15 de Octubre
19.00etan C/Bailén nº 7-Entresuelo


El 23 de Septiembre, se nos ha ido Antonia Fontanillas Borras, la última de una saga de mujeres libertarias que vivió en primera persona la Revolución Española. Nuestra querida compañera Antonia, siempre pendiente del acontecer de nuestra Organización, siempre dispuesta a colaborar para lo que se le pidiera, viajera infatigable en charlas y conferencias difundiendo la Idea, que fué el hilo conductor de su vida hasta el final. De estirpe Anarquista desde su nacimiento, ( nieta e hija de destacadas/os militantes anarquistas) decía que para ella ser anarquista era lo natural, puesto que había vivido el ideal desde la cuna, y fué consecuente con ello hasta su muerte.

Bakunin continúa su vida de agitador social por varias ciudades alemanas. Por sus actividades revolucionarias es expulsado de Berlín y detenido en Dresde donde 1845 es condenado a muerte, conmutada por cadena perpetua. Finalmente es
El problema es que esa supuesta libertad para elegir, es pura ilusión. O dicho d otra forma, lo que creemos que es una ele ción personal es otra imposición má Inducida con extrema habilidad para mant nernos contentos a la vez que esclavos. Sex religión, forma física. Y vuelta al trabaj Iguales, o peores que antes



Anualmente se editan más de 200 publicaciones en esperanto, desde novelas policiacas a cómics. Además, hay unas 350 revistas, música pop, cortometrajes y programas de radio en esta lengua artificial. «Somos una comunidad lingüística pequeña, pero productiva», afirma el presidente de la asociación germana de esperanto, Sebastian Kirf.
Desde el momento en que un individuo está condenado a vivir en un mundo donde “tiene que escuchar” porque no resta ningún sitio silencioso, no le queda más remedio que pertenecer a ese mundo, obedecerlo o incluso convertirse en siervo del mismo. 