



Plutocracia (I)
PLUTOCRACIA(I) Introducción Cuando plutócratas como Craso gastaba su dinero en un intento por llegar a cónsules, se trataba de una de las […]

La cultura de la cancelación (y IV)
LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN y (IV) Este moralismo dogmático provoca que las valoraciones personales, lejos de ofrecer una manera de ver y comprender la realidad, […]

La cultura de la cancelación (III)
LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN (III) Las injusticias de la justicia social Hoy el escalafón y la dominación no vienen […]


La cultura de la cancelación (II)
LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN(II) Feminismo funcional, generismo queer y antirracismo De la justicia social entendida como el respeto a […]



La cultura de la cancelación (I)
LA CULTURA DE LA CANCELACIÓN (I) La corrección política del siglo XXI pone un especial cuidado solo hacia temas y colectivos concretos; cambia el respeto por la cautela, […]




Entrevista a Carlos Díaz
Carlos Díaz: “España es un cementerio, aquí ya no se puede hacer nada. Encuentro ridículo ese odio a Dios por parte de quienes no creen […]








El sentido político de las cooperativas
EL SENTIDO POLÍTICO DE LAS COOPERATIVAS(Reseña del libro “La república cooperativista” de Alexander Gourevitch) Una década d después de su publicación en inglés […]

Basura cognitiva
BASURA COGNITIVA (Reseña del libro “Conciencia o colapso” de Jordi Pigem) El saber ocupa lugar. El exceso de información es un estorbo y […]

