Caso Scala: jaque mate al anarquismo español
En 1980 fueron juzgados los tres implicados. Un testigo que vio llegar a un hombre a la discoteca con un maletín horas antes del atentado -regentaba un kiosko de prensa frente a la sala- murió de un tiro en su puesto de trabajo. Nadie vio a los implicados, no había pruebas ni testigos, la policía “limpió” la sala con la rapidez de un rayo, en solo 24 horas y sin mandato judicial. Denegaron la petición que hizo la CNT de enviar a peritos independientes para revisar la sala. Sin pruebas, sin mayores indicios fueron condenados a 17 años de los 300 que pidió el fiscal. El mismo fiscal que comentó lo injusto de la condena por falta de pruebas e indicios, pero que él no se jugaba la carrera por defender a tres inocentes que fueron cabeza de turco.

El Capital presenta tres formas fundamentales: el capital monetario o dinero, el productivo y las mercancías. El Capitalismo surgió a través del desarrollo del capital mercancía juntamente con el dinero hasta que se pudo transformar en un capital productivo a gran escala. Hoy vivimos una fase de involución en el Capitalismo en la que el capital productivo va cediendo cada vez mas terreno al capital dinero. Al capital mercancía le pasa igual. Esto quiere decir que vivimos una fase de desacumulación histórica del Capital.
La trata afecta a personas incursas en irregularidades administrativas en el país donde están y por eso no denuncian su propia situación. Hay 9,1 millones de víctimas de trata internas o transnacionales en la actualidad en todo el mundo.
¿Se imagina una ley que impide dejarle a un amigo el periódico del día? Pues algo parecido es lo que acaba de aprobar Bruselas. Los contenidos con Copyright no podrán compartirse en redes sociales, a menos que se pague un impuesto por hacerlo.
Cualquier vertido al medio ambiente se hace en territorios de pobres (vertidos de ordenadores a Ghana, explosiones atómicas en Polinesia, etc) La pobreza siempre es un comodín sobre el que se vierte cualquier cosa.
Estamos en un momento crítico para el Capital y no sólo para las sociedades. El modo de producción está cada vez más alejado de la base material real. Ser realista hoy es abrir los ojos al monstruoso irrealismo del mundo en el que vivimos. No hay que romper amarras con el mundo real, conceptualmente, con pensamiento crítico, y discirniendo que es verdad y que es mentira.
Reportaje televisivo sobre la huelga general que en 1934 se organizó contra el gobierno de las derechas durante la II República española, que derivó en un momento insurreccional en Asturias, auspiciado por el sólido movimiento obrero curtido durante las décadas precedentes en las cuencas mineras
El turista rural comparte la mirada con aquellos pintores de paisajes que eran poetas de lo campestre. Una mirada que ignora mas allá de la imagen inocente y agradable que contempla. Es la contradicción que subyace al turismo. La necesidad de ver más allá de la superficie cuando nada se encuentra tras de ésta. Era necesario que transcurriera un tiempo prudencial antes de que el campo pudiera recrearse como un lugar exótico. Nadie criado en un pueblo de posguerra podía hacer un giro tan drástico.
Documental sobre el cierre de los Astilleros Euskalduna a finales de la década de los 80. Recoge el punto de vista de las mujeres que se incorporaron a la lucha de los trabajadores en defensa de la fábrica y del puesto de trabajo.
Hay que reclamar el derecho a una vivienda digna y que no se especule con ella. Se debe exigir una regulación gubernamental. Se debe exigir un gran parque de vivienda pública para regular el mercado. Hay que luchar por una vivienda pública y social y todos los derechos que la acompañan contra la especulación.
Se argumenta que la industria armamentística genera mucho empleo pero a veces se venden los planos de las armas y se fabrican en los países compradores. El Ejército español también hace de comercial para las empresas semipúblicas de armamento. La izquierda política institucional también apoya este negocio como el caso del alcalde gaditano “Kichi” apoyando sus astilleros navales militares. Por otro lado, la industria armamentística sueca se ha negado a vender armas a Arabia Saudí por no respetar los derechos humanos.
ECOENVES o ECOVIDRIO al defender su monopolio hacen exentos a los negocios hoteleros de ser recogidos sus residuos. Sólo afecta a lo doméstico. ¿Cómo es posible, al margen del negocio, que los ciudadanos colaboremos y lo paguemos siguiendo todo contaminado? La reutilización dicen que mueve a la caridad para que los pobres recojan la basura y sobrevivan. También dicen que la reutilización precisaba rutas de transporte para llevar y traer de la transformación de las materias primas (limpiar, reformar, etc) y que usar y tirar las elimina como gastos. Estas rutas aumentarían el CO2 emitido. Pero, en los lugares (40 países) donde se retorna, se optimizan los canales de distribución (las rutas normales) para reciclar. ¿Por qué hay una lata de coca-cola en cualquier rincón? Por que hay un camión que la lleva y la puede reciclar.
