
EL LADO OSCURO DE LA CONSERVACIÓN CONFIRMADO
Nuevo informe expone “el lado oscuro de la conservación” 13 noviembre 2014 Los pueblos indígenas y tribales son los mejores conservacionistas y guardianes del mundo natural. El […]
Nuevo informe expone “el lado oscuro de la conservación” 13 noviembre 2014 Los pueblos indígenas y tribales son los mejores conservacionistas y guardianes del mundo natural. El […]
¿Qué ocurre si el Estado nos soluciona la vida? Todos los problemas que el Estado nos resuelva, resultan en pérdida de cualidades de la masa popular. […]
Incitar al odio contra el nazismo es un «delito de odio», dice la Fiscalía General del Estado Por Por Máximo Relti para Canarias Semanal El […]
Emiten un alerta por el calentamiento global «Encaramos una emergencia climática» Por Prensa Científicos de todo el mundo advirtieron que es inevitable «un sufrimiento humano […]
Acerca de Extinction Rebellion (Rebelión contra la Extinción) Por Kim Hill Con la vida en la Tierra en juego, cualquier decisión que determine el funcionamiento […]
Reflexión sobre las elecciones, la democracia y la libertad Por Alvaro Gutiérrez de Luna Esta mañana me he levantado triste, con la sensación de […]
Haití y la necesidad de otro mundo x Cristóbal León Campos Inicia la séptima semana de protestas en Haití Su ejemplo es el extremo de […]
Chile, el fin de la razón neoliberal x Luis Hernández Navarro De la mano de la precarización laboral, la inseguridad en el empleo y la […]
Chile. Ya nada será igual x Miguel Mazzeo El pueblo chileno vive un acontecimiento fundante: el Octubre chileno. Una partida de nacimiento: de una confianza […]
El gasto en juegos de azar ya es el doble que en luz y gas Por Eduardo Bayona / Público La factura anual de las […]
Distopías del fin del mundo Por Hugo Cuevas Soria Cada alternativa al futuro que se nos ofrece es diferente, pero todas tienen algo en común: […]
Lista de personas fusiladas por el franquismo Por #15MPedia Hay diversas estimaciones sobre el número de personas asesinadas por el franquismo aunque coinciden en una […]
DE LOS MILLONARIOS POR EL FRANQUISMO AL IBEX Antonio Maestre ha escrito un libro sobre las familias y las empresas que se enriquecieron económicamente con […]
El modelo agroindustrial que cambió nuestro vínculo con la tierra y la alimentación Por Nazaret Castro / Aurora Moreno / Laura Villadiego Avance editorial de […]
La responsabilidad histórica de la izquierda Por Asel Luzarraga Si el único logro que consigue la gente que está saliendo a la calle es sustituir […]
Los anarquistas: el enemigo Por José Luis Carretero Lo podemos leer en todos los medios de comunicación mainstream: los anarquistas han hecho todas las maldades […]
Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía Por Tomás Ibáñez Por bellas que […]
Inhabitable, Gaza enfrenta el momento de la verdad x Jonathan Cook Una prisión que en solo unos pocos meses se considerará oficialmente inhabitable Al parecer, […]
Barbaria apuesta por abolir las relaciones mercantiles y capitalistas y sustituirlas por otro tipo de relaciones comunitarias en las que prevalezca la solidaridad. Con el debate suscitado por el New Green Deal, el partido Mas País y algunos libertarios reconocidos que se han pasado a la política en Madrid me ha venido a la cabeza una anécdota histórica inspiradora para la actualidad. A finales del siglo XIX un intelectual del partido socialdemócrata alemán, Bernstein, abrió el debate afirmando que la revolución no era necesaria en la realidad
En los últimos meses han aparecido nuevos movimientos sociales referentes al clima. Voy a hacer un balance por fuerza provisional de esas nuevas iniciativas. La tarea no es sencilla. En primer lugar, por que voy a hablar de movimientos distintos que expresan perfiles muy diferentes (Extintion Rebelion, Green New Deal y Friday for Future). La segunda razón es que estas iniciativas exhiben perfiles a menudo diferentes según los escenarios geográficos. De manera que la condición Extintion Rebelion en Alemania no es la misma que la que manifiesta en Reino Unido. En tercer lugar, no son movimientos transparentes en su expresión. No está claro lo que piensan sobre esto o lo otro, algo que puede suscitar interpretaciones muy diferentes. Y buena parte de nuestras interpretaciones dependen del bagaje de nuestra cabeza, de nuestros preconceptos, de forma que su visión está marcada no por lo que son sino por lo que somos nosotros.
La demanda de prostitución se abastece a través de la trata como medio para llegar al fin: el enriquecimiento de los proxenetas y la diversión de los puteros
“Pagar por la fuerza de trabajo es emplear. Pagar por poner a una mujer al servicio de tu deseo sexual es esclavizar.
“Siguiendo ese esquema, las putas somos culpables por naturaleza (patriarcal). ¿Por qué si no solo se reconoce como engaño el hecho de no saber en absoluto que veníamos a la prostitución?
Los destinatarios de esta securitización global de la política y el “Estado de excepción” no son en modo alguno los islamistas, los supuestos terroristas, sino todas las personas desfavorecidas del Oriente Medio. En realidad, los islamistas están entre los principales beneficiarios de esta situación. Porque cuando tratas a todo el mundo como sospechoso a causa de su supuesta religión, estás haciendo de hecho un servicio a los terroristas genuinos, de la misma forma que el propio terrorismo castiga necesariamente al inocente y solo castiga a los criminales por coincidencia o accidente.
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes