Es un relato en primera persona, la voz de Ela, vecina de los “Bloques”, otro de los protagonistas de la historia, algo más que un barrio, que un recinto, algo orgánico, una cárcel, asediado por la policía con todo tipo de armas, todas las posibles y el ciber como único refugio, lugar para el sexo, la evasión alienante y finalmente, una ventanita de esperanza.
Categoría: Colaboraciones
DE LOS EFECTOS DE LAS DESIGUALDADES SOCIALES EN LA SALUD MENTAL DE LAS PERSONAS
Las personas que tienen un determinado nivel de renta, especialmente las de rentas más bajas, parecen estar más sanas en lugares igualitarios. Esto quiere decir que a mayor igualdad encontramos mejor salud. Wilkinson establece la hipótesis de que las personas suelen confiar más unas con otras en los lugares en los que las diferencias de renta son menores.
CUESTIÓN DE GÉNERO – Disección de una Ley contra el Amor
Prado Esteban afirma que la Ley de violencia de género en España es una estrategia de ingeniería social orientada a transformar profunda y radicalmente la sociedad en la que vivimos. El enfrentamiento -provocado- entre hombres y mujeres sería el último ingrediente aportado al nacimiento de la nueva criatura del sistema: un infra-ser desexuado, atomizado, solitario, sumiso y dedicado al trabajo y al consumo.
¿Por qué una Ley de Violencia de Género en España cuando aquí el índice de este tipo de violencia es de los más bajos del mundo? El feminismo de Estado ha ido engordando y ampliando el Instituto de la Mujer, hasta convertirlo en el Ministerio de «Igualdad????», digno heredero de la Sección Femenina franquista.
LA GUERRA ES UNA ESTAFA
El autor de la conferencia del título del año 1935 es el General del Cuerpo de los Marines de EEUU Smedley Darlington Butler. Este militar profesional nació en 1881 y murió en 1940 (iniciada ya la II Guerra Mundial). Fue apodado “El luchador cuáquero”. Al final de su vida, ya licenciado de servicio, fue un conocido orador antifascista, contrario a las personas que se beneficiaban con las guerras y detractor de las aventuras militares americanas en el exterior de su país.
DE LA BURBUJA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
La ciencia, el conocimiento y la tecnología, que son unas de las herramientas sobre las que el pensamiento convencional confía para realizar el formidable cambio sin precedentes al que nos enfrentamos, en la actualidad, están siendo controladas políticamente, mercantilizadas y presas de un oportunismo exacerbado.
La crítica libertaria a la izquierda del capitalismo
El capital ha proletarizado al mundo y a la vez ha suprimido visiblemente las clases. Si los antagonismos han quedado integrados, si ya no hay lucha de clases, entonces no hay clases. Y no hay sindicatos en el sentido genuino del término. En efecto, si el escándalo de la separación social entre poseedores y desposeídos, entre dirigentes y dirigidos, entre explotadores y explotados, ha dejado de ser la fuente principal de conflicto y las luchas transcurren dentro del sistema sin cuestionarlo, no hay clases en lucha, sino masas a la deriva. Los sindicatos, la carcasa de una clase disuelta, persiguen otro objetivo : mantener la ficción de un mercado laboral. El obrero es la base del capital, no su negación
Drogas y desmovilización social: Los 80, heroína y las cloacas del Estado
Seguramente, aquellos que tengan menos de 25 años, todo lo aquí narrado, les sonará a chino. A algo desconocido, incluso imposible. Pero aquellos que cuenten con una edad superior a la treintena d
e años (no digamos ya de 40), el helor frío de un pasado vivido les golpeará con toda su crudeza. De hecho, es raro, que alguna de esas personas, al leer estas líneas, no conozca a un amigo, conocido, incluso familiar, que fue borrado por aquel “caballo” que galopaba con toda impunidad en la España de los años 80.
EMIGRACIÓN, BIOPOLÍTICA Y ECONOMÍA
Económicamente, lo decisivo son los seres humanos, muy por delante del petróleo, las materias, primas, el agua, la tecnología, etc. Por eso, el Estado tiene como una de sus principales tareas el garantizar el suministro de sujetos explotables a la clase gran-propietaria. Esa regulación total de la mano de obra, desde la sexualidad, concepción y crianza al acto de trabajo, jubilación y fallecimiento, es la biopolítica, o política estatal para los factores biológicos primarios del quehacer productivo.
¿ERES ANARQUISTA? ¡LA RESPUESTA TE PODRÍA SORPRENDER!
Lo más probable es que ya hayas escuchado algo sobre quiénes son los anarquistas y sobre aquello en lo que supuestamente creen. Lo más probable es que todo lo que escuchaste decir sobre ellos sea falso. Mucha gente parece que piensa que los anarquistas son adeptos a la violencia, al caos y a la destrucción, que se oponen a todas las formas de orden y de organización, que son nihilistasfanáticos que quieren acabar con todo. Nada más lejos de la realidad. Los anarquistas son las personas que piensan simplemente que los seres humanos pueden comportarse de una forma razonable …
Noam Chomsky. Es el momento más crítico en la historia de la humanidad
En una extensa conversación, Chomsky repasa las principales tendencias del escenario internacional, la escalada militarista de su país y los riesgos crecientes de guerra nuclear. Se detiene en el proceso electoral estadunidense y esboza una reflexión sobre las esperanzas de paz en Colombia

EL LIBRO: EL COMÚ CATALÀ
La reciente publicación de “El comú català. La història dels que no surten a la història”, de David Algarra Bascón, contribuye a llenar un vacío historiográfico, emocional y político, instaurado en Cataluña por la presión de la burguesía nacional y sus continuadores actuales, que sólo muy recientemente ha comenzado a ser superado.
DE LA LUCHA POR LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA: DERECHO VITAL VERSUS ORO AZUL.
El agua, como negocio, es mas lucrativa que la electricidad. Como elemento natural, constituye un 80% de nuestro cuerpo: el agua es vida. Desgraciadamente, ya se comercia con la vida humana parcialmente. Pero el dinero no vale nada y la necesidad de la vida es real. El derecho a sobrevivir debe prevalecer sobre el derecho a dominar y a aprovecharse de ese dominio.
Homenaje a los deportados de Billabona
El pasado 12 de diciembre de 2015 la asociación «LA ILUSIÓN» con el grupo «ARITZA», recordó y homanajeó a los billabonatarras DEPORTADOS:
JESUS LOZANO OLAZABAL
ALBERTO PEDRO BEAUFORT
Fue muy emotivo especialmente ver a Conchi, la hija de Lozano, que no pudo conocer a su padre ya que éste escapó a Francia estando su mujer embarazada y los nazis lo llevaron y mataron en Mauthausen.
Joan den 2015-12-12an «LA ILUSIÓN» kultur ekarteak ARITZArekin batera Billabonan jaiotako ta DEPORTATUAK izandakoei:
JESUS LOZANO OLAZABAL
ALBERTO PEDRO BEAUFORT
Omendu zuen. Erabat hunkigarria, bereziki bere aita ezagutu ezin zuen naziek hil zutelako, Kontxik ikustea nola bizitu zuen eguna.
OSASUNA !!!!!
¿Por qué seguimos trabajando?
Cada trabajador es protagonista de una carrera entre capacitación personal y desarrollo tecnológico basada en reglas inciertas de la que es fácil quedar descolgado. Hay incertidumbre respecto al futuro Los puestos más cotizados dentro de diez años no existen hoy. Miles de años después del antiguo testamento seguimos sudando , ya sea por el esfuerzo físico o por el estrés. El árbol de la ciencia nos permitiría volver a abrir las puertas del edén (al menos a una parte del mundo) sin embargo seguimos corriendo en la dirección contraria.
La segunda Transición o el maquillaje estatal
¿Qué significó la Transición española? “Con el apoyo explícito e interesado de Estados Unidos o Alemania, nos acostamos con una dictadura y nos levantamos con una monarquía parlamentaria ordenada por el propio dictador, y comenzó toda una política de consenso y reformas…”. Esta definición figura en el editorial del número 84 (otoño de 2015) de la revista “Libre Pensamiento”, publicada por el sindicato CGT (“¿Transición (es)? Al fondo a la derecha”). El mismo editorial rescata el testimonio del catedrático de Derecho Constitucional, Marc Carrillo, en el documental “Una inmensa prisión”, dirigido por Carlos Ceacero y Guillermo Carnero: el ministro Serrano Súñer, cuñado de Franco, recibía visitas de nazis alemanes y fascistas italianos para aprender las técnicas de tortura utilizadas en España. De eso no se habló en la Transición.
DE LA FUNCIÓN SISTÉMICA DE LAS DROGAS ILEGALES
El libro del año 2010 del autor Marcelo Colussi titulado “El Narcotráfico: Un arma del imperio”, es lectura obligada para el análisis sobre el tema en el ámbito planetario, en el sistema-mundo atlantista. Considerado su trabajo como “un aporte a un campo donde hay demasiada mentira”, el autor sostiene que alrededor del narcotráfico hay una versión oficial, manejada incansablemente por los medios de comunicación masiva, y una realidad oculta.
OS ÚLTIMOS GUDARIS DEL 36 · Fallece Antonio Martín, miliciano anarquista del batallón Sacco y Vanzetti de la CNT
Entre otros frentes, conoció la contienda antifascista en Durangaldea y sufrió el campo de concentración de Miranda de Ebro
Todos aquellos vascos eran combatientes antifascistas contra el golpe de Estado de algunos militares españoles sublevados contra la legítima Segunda República. Todos aquellos vascos fueron parte del Eusko Gudarostea. Sin embargo, no todos los que, por desgracia, perdemos en los últimos tiempos nos dejan despedidos con el mismo recuerdo. Unos son más olvidados que otros. De hecho, incluso las instituciones en sus trabajos escoran con el dinero de todos los vascos sus proyectos hacia sus trincheras hoy ya no compartidas.

De la libertad política y de las elecciones del 20D.
El próximo 20 de diciembre somos llamados a las urnas para elegir a quiénes formarán parte de las Cortes Generales los siguientes cuatro años. Como es habitual, desde que arrancó la campaña electoral somos bombardeados día tras día y hora tras hora, a través de la publicidad política propia de tales acontecimientos, convenciéndonos de que debemos votar y de que el voto moderno representa la mayor expresión de libertad política.
EL MEDIEVO COMO NUNCA TE LO HAN CONTADO
Siempre nos han contado que la Edad Media fue un periodo oscuro y de gran estancamiento cultural. Diez siglos que permanecen todavía marcados a fuego en nuestra historia colectiva como una época lúgubre y oscura, plagada de hambrunas, guerras y enfermedades. Pero… ¿fue realmente así? ¿Es cierto que cualquier época pasada fue peor? Según el historiador Félix Rodrigo Mora, el Medievo no fue tal como nos lo han “vendido”, sino más bien una época revolucionaria durante la que, después del pesado yugo del Imperio Romano, la gente retomó su libertad personal, recuperó la Ley Natural y salió a reunirse en las plazas para restablecer un orden social humano, justo, libre y convivencial. La revolución altomedieval supuso, entre otras cosas, el fin del esclavismo, la desaparición del patriarcado, la recuperación demográfica de Europa, y el derrumbamiento de los poderes despóticos y autoritarios creados por el imperio romano.
http://esfuerzoyservicio.blogspot.com.es
¿Y si dejáramos de ser ciudadanos? Manifiesto por la desocupación del orden
Antes que nada porque la identidad “ciudadano” nos clava en lo que somos. Nos hace prisioneros de nosotros mismos. Somos ciudadanos cada vez que nos comportamos como tales, es decir, cada vez que hacemos lo que nos corresponde y se espera de nosotros: trabajar, consumir, divertirnos… Votar cada cuatro años en verdad no es tan importante. Es mediante nuestro comportamiento, y en el día a día, como realmente insuflamos vida a la figura moribunda del ciudadano. Y, entonces, se nos concede una vida. El ciudadano es aquel que tiene su vida en propiedad, más exactamente, aquel que sabe gestionar su vida y hacerla rentable. En última instancia, un fracasado social no es un auténtico ciudadano, es un ciudadano de segunda clase. Ya no digamos un inmigrante sin papeles que sólo puede ser una sombra estigmatizada a nuestro servicio. Decir ciudadano significa decir creer. El ciudadano no es el que piensa, es el que cree. Cree lo que el poder le dice. Por ejemplo