Fallece Thomas ‘Mensi’ Mensforth, mítica voz de la banda militante y antifascista Angelic Upstarts Falleció este viernes a los 65

Asociación Cultural – Elkarte Kulturala
La sexualidad es un componente esencial del ser humano que integra tanto los
aspectos, características, comportamientos y conductas puramente biológicas /
naturales como las culturales, ideológicas, socio-económicas, políticas, sentimentales, emocionales, afectivas y psicológicas (normas sociales, creencias, valores
morales y éticos, roles de género, identidad y orientación sexual…).
Vídeo de la charla de Félix Rodrigo Mora en Oñati (1-06-2021) sobre «Recuperar el comunal y rehacer lo comunal». Leire Saitua nos hace la descripción en castellano y euskera para el vídeo: “Recuperar el comunal y rehacer lo comunal” El comunal y lo comunal es parte decisiva del orden económico, social, familiar, lingüístico, laboral, festivo y cultural vasco, desde al menos mil quinientos años. Sin todo ello no se puede comprender a Euskal Herria ni se puede vivir y ser como persona de un modo genuinamente vasco. Está el comunal como suma de bienes agrícolas, artesanales, de servicios e industriales compartidos, que coexisten con los bienes familiares, ligados a la Casa, al etxe, y está el espíritu de comunalidad, un modo de ser al mismo tiempo sociable (sin daño para la libertad individual), servicial, afectuoso, fuerte, combativo, alegre, libre, generoso y auténtico. Recuperar el comunal exige recuperar lo comunal, esto es, la totalidad de lo vasco histórico y actual, desde el auzolan, el euskera y el batzarre a la atsolorra y la matrilinealidad. Pero esa recuperación no debe concebirse como una operación de museo sino como un aplicar los principios y fundamentos del orden comunal vasco milenario a la solución de los problemas del siglo XXI. Porque el comunal no es tanto el pasado como el futuro. Sobre todo el futuro».
García Oliver discurseó que era urgente acabar con cualquier discrepancia en el movimiento libertario. El 20 de setiembre el Comité Regional desautorizó la resistencia y permitió el asalto del local. Lo único importante era que los comités superiores no fueran desbordados, como ya había sucedido en mayo de 1937. García Oliver repitió como bombero.
En el momento actual, la cultura debe servirnos para liberarnos del adocenamiento, del costumbrismo y homogeneización de las redes sociales, de la sociedad tecnológica, del consumismo, negacionismo y analfabetismo intelectual.
Reivindiquémosla desde el anarquismo. No permitamos que la cultura, la educación y las artes sean las migajas de la sobremesa del poder.