Helicópteros sin vuelo: el fiasco del mantenimiento de los Mi-17 Casandra, en La Ilíada, fue la princesa troyana maldecida
La Batalla de Villareal
Álava, Septiembre de 2009
El fin de semana del 12 al 13 de septiembre se rodaron las dramatizaciones del documental con un gran despliegue de medios entre los que cabe citar a 20 reenactors expertos en la recreación de escenas de combate, 1 camión, 3 ametralladoras, 2 morteros, 15 fusiles, pistolas, uniformes, cajas y diversos pertrechos. Se rodó en escenarios naturales en localizaciones de Zurbano, Urrunaga, pinar de Larrabea, Nafarrate y pantano de Santa Engracia ante la atenta mirada del público que se fue congregando desde primera hora del sábado en el set de rodaje. Desde Sancho de Beurko queremos agradecer la ayuda y colaboración prestada por Carlos, Andrés, Rodrigo, Alberto, José Manuel y Miguel, del grupo de recreación «Frente de Madrid«, y de Julián, Jacinto y José Antonio del Grupo de Estudios del Frente de Madrid «GEFREMA«. Sin ellos no habría podido hacerse realidad este proyecto.
Imágenes cortesía de Carlos Luengo, Julián G. Fraile de GEFREMA y Asociación Sancho de Beurko. Vídeo cortesía de Digytal.











Mis expectativas, quizás, eran muy altas dado el nivel alcanzado el pasado año. También, los cineastas que se presentaban en la SECCIÓN OFICIAL era para presumir un certamen de más “standing”: ATOM EGOYAN, FRANÇOIS DUPEYRON, BERTRAND TAVERNIER, DAVID TRUEBA,…etc., peeeero, este año no tocaba la excelencia. Menos mal que ahí estaban las otras secciones para compensar. Desde luego, los apartados NUEVOS DIRECTORES y HORIZONTES LATINOS se han convertido en imprescindibles si quieres estar al tanto del cine más estimulante y arriesgado, y por supuesto, siempre nos quedará la sección PERLAS para encontrar las mejores obras de los mejores festivales (Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, …)