
LA RESPONSABILIDAD HISTÓRICA DE LA IZQUIERDA
La responsabilidad histórica de la izquierda Por Asel Luzarraga Si el único logro que consigue la gente que está saliendo a la calle es sustituir […]
La responsabilidad histórica de la izquierda Por Asel Luzarraga Si el único logro que consigue la gente que está saliendo a la calle es sustituir […]
Los anarquistas: el enemigo Por José Luis Carretero Lo podemos leer en todos los medios de comunicación mainstream: los anarquistas han hecho todas las maldades […]
Catalunya octubre 2019: cuando nos ciegan las llamas de las barricadas y nos ensordecen los disparos de la policía Por Tomás Ibáñez Por bellas que […]
Inhabitable, Gaza enfrenta el momento de la verdad x Jonathan Cook Una prisión que en solo unos pocos meses se considerará oficialmente inhabitable Al parecer, […]
Barbaria apuesta por abolir las relaciones mercantiles y capitalistas y sustituirlas por otro tipo de relaciones comunitarias en las que prevalezca la solidaridad. Con el debate suscitado por el New Green Deal, el partido Mas País y algunos libertarios reconocidos que se han pasado a la política en Madrid me ha venido a la cabeza una anécdota histórica inspiradora para la actualidad. A finales del siglo XIX un intelectual del partido socialdemócrata alemán, Bernstein, abrió el debate afirmando que la revolución no era necesaria en la realidad
En los últimos meses han aparecido nuevos movimientos sociales referentes al clima. Voy a hacer un balance por fuerza provisional de esas nuevas iniciativas. La tarea no es sencilla. En primer lugar, por que voy a hablar de movimientos distintos que expresan perfiles muy diferentes (Extintion Rebelion, Green New Deal y Friday for Future). La segunda razón es que estas iniciativas exhiben perfiles a menudo diferentes según los escenarios geográficos. De manera que la condición Extintion Rebelion en Alemania no es la misma que la que manifiesta en Reino Unido. En tercer lugar, no son movimientos transparentes en su expresión. No está claro lo que piensan sobre esto o lo otro, algo que puede suscitar interpretaciones muy diferentes. Y buena parte de nuestras interpretaciones dependen del bagaje de nuestra cabeza, de nuestros preconceptos, de forma que su visión está marcada no por lo que son sino por lo que somos nosotros.
La demanda de prostitución se abastece a través de la trata como medio para llegar al fin: el enriquecimiento de los proxenetas y la diversión de los puteros
“Pagar por la fuerza de trabajo es emplear. Pagar por poner a una mujer al servicio de tu deseo sexual es esclavizar.
“Siguiendo ese esquema, las putas somos culpables por naturaleza (patriarcal). ¿Por qué si no solo se reconoce como engaño el hecho de no saber en absoluto que veníamos a la prostitución?
Los destinatarios de esta securitización global de la política y el “Estado de excepción” no son en modo alguno los islamistas, los supuestos terroristas, sino todas las personas desfavorecidas del Oriente Medio. En realidad, los islamistas están entre los principales beneficiarios de esta situación. Porque cuando tratas a todo el mundo como sospechoso a causa de su supuesta religión, estás haciendo de hecho un servicio a los terroristas genuinos, de la misma forma que el propio terrorismo castiga necesariamente al inocente y solo castiga a los criminales por coincidencia o accidente.
El neofeudalismo y la planificación de la maldad Por Patrocinio Navarro Valero Que nuestro mundo se halla en manos de unos pocos y que esos […]
«Si esta historia hubiera sucedido en Estados Unidos, tendríamos ya una película de las que llenan las salas de cine». Enrique Gómez, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), introduce con esta afirmación su respuesta a quiénes fueron ‘Los Hijos de la Noche’, el grupo de huidos al que van a homenajear durante este fin de semana con una marcha de más de 40 kilómetros entre Fuendetodos y Zaragoza, con posterior comida y música.
‘Los Hijos de la Noche’ eran unos anarquistas que se vieron atrapados en Zaragoza tras el Golpe de Estado de 1936. En un principio no habían planeado nada, pero ante la fortísima represión ejercida sobre los activistas de izquierdas decidieron organizar una red de evasión clandestina para sacar a personas susceptibles de ser ejecutadas por las fuerzas nacionales. Gómez explica cómo «nadie en Zaragoza imaginaba que la represión iba a ser tan brutal». «Había un sistema de checas perfectamente organizadas que fusilaban sin el menor escrúpulo y al más puro estilo rifeño a todo aquel que fuera sospechoso de ser republicano, libertario o lo que fuere. Una limpieza como la que describían Franco, Queipo de Llano y Mola cuando hablaban de que iban a acabar con dos millones de españoles».
Eran unos anarquistas que se vieron atrapados en Zaragoza tras el Golpe de Estado de 1936. Su lema era: «No puedes perder más, solo puedes perder la vida»
Ante la fortísima represión ejercida sobre los activistas de izquierda, decidieron organizar una red de evasión clandestina
LA HUÍDA AL AMOR Hoy, que es el último día del verano, los amigos, son un funeral desertado; la madre, un móvil frío y desterrado; […]
Gobierno invisible, CIA criminal Existen dos formas de gobierno en los Estados Unidos: un gobierno visible, la Casa Blanca, el Congreso, los tribunales, las legislaturas […]
Para los europeos la esclavitud es algo del pasado que a lo sumo se circunscribe a escenarios muy concretos marcados por la violencia y el […]
Parece que últimamente está en boca de todes un tema que la agenda de la sociedad capitalista globalizada considera hoy en día crítico: el calentamiento […]
El Gulag norteamericano x Alejandro Nadal Sólo en el país del capitalismo más avanzado podía surgir tan perversa confusión entre represión carcelaria y negocios privados […]
Prácticas médicas sin eficacia comprobada: Cuando la medicina enferma Por Sonia Santoro “Chequeos” innecesarios, estudios evitables, sobremedicación… los excesos no sólo son caros sino que […]
Vivir una vejez activa y en comunidad Por Alícia Fábregas Cada vez son más las personas mayores que apuestan por la vivienda colaborativa y autogestionada […]
La tecnología de control social basada en la inteligencia artificial ya está presente en 75 países Por Redacción El Salto La herramientas de inteligencia artificial […]
Auzolan y Batzarre Por Patxi Azparren A la hora de construir un nuevo proyecto social y político para Euskal Herria, tiene especial importancia excavar en […]
200 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria por desastres naturales consecuencia de la crisis climática Por Raul Rejón La asistencia humanitaria internacional, si no se […]
Primera GRAN acción de desobediencia civil 7 de octubre de 2019 (Madrid) Publicado el16 septiembre, 2019AutorAsamblea La Asamblea Antimilitarista de Madrid se suma a las […]
El Concejo Abierto Por Daniel Boyano Sotillo El estudio y práctica del Concejo Abierto en el noroeste de la península Ibérica son la clave para […]
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes