Hay que comenzar diciendo que no ha sido un mal año, en cuanto a las obras que se han visto
Categoría: Colaboraciones
Kartzelaren funtzio soziala
Botere Penitentziarioa, kartzelen harresi-artean legitimatzen dan botere hau, biolentzia erabiltzeko baimenaren jabe da; azken hau presoen gorputz eta arimetarantz sistematikoki bideratzen dalarik. Bere ustezko helburua (birgizarteratzea) inoiz lortu ez duen instituzio baten ordezkaritza lanak deskreditu eta lotsaz beterik darabilen eragile hau, sufrimenduaren produkzioa kudeatzen duen makinaria moduen ageri da geroz ta sarriagotan.
EL COMERCIO COMPETITIVO CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS: CETA, TTIP….
El comercio ha existido siempre con completa libertad. Las economías se protegían de que otros los inundaran con sus productos para anularlos. El modelo liberal está repleto de hechos que evidencian una mentira enorme que está
empedrada de falsas teorías y promesas torticeras. El modelo liberal capitalista evoluciona y deja víctimas. Algunos d
icen que esto es lo que hay y oponerse es negar el futuro.
El libre comercio anuncia libertad y elimina competencia únicamente porque es su lógica por definición. Se generan unas víctimas humanas, una miseria mayor. Hay gobiernos que sirven a empresas y no a personas salvando a bancos y autovías y no a desahuciados.
La verdadera historia de los luditas: no era tecnofobia, era lucha de clases
Como señala Binfield, “más del 80% de los trabajos perdidos en Estados Unidos desde el año 2000 ha sido debido a la automatización” más que al traslado de fábricas a otros países pero “la clase obrera estadounidense demoniza a los trabajadores chinos y mexicanos como ladrones de puestos de trabajo” en vez de a las mejoras tecnológicas introducidas por los capitalistas para reducir los costes de mano de obra.
LOS SERVICIOS SECRETOS ISRAELÍES
El documental “The Gatekeepers” entrevista a las cabezas ocultas que dirigieron los últimos 45 años de la seguridad interna de Israel. Los seis personajes cuentan la parte de acción (como se localiza y elimina un objetivo) que descubre secretos clave. Ofrecen reflexiones sobre la historia de Israel y la lucha de inteligencia que creó nuevas disensiones dentro del país.
EPIDEMIA
Mientras, existe la guerra bioquímica y va a crecer en el futuro. La OMS está muy concienciada con el bioterrorismo. Para combatir los nuevos virus hay que controlar las fronteras y el flujo de personas y controlar la información. Pero a la vez es un gran negocio y es fácil crear miedo y variar leyes de seguridad pues conservan todos los virus que existen. El miedo justifica todas las acciones de políticos con intereses en las farmaceúticas. Es el marketing del miedo
La incidencia política de los hackers con sus filtraciones informáticas
La persecución de los filtradores hace enterarse a la gente de realidades que no eran paranoias. Pero hay un sonambulismo tecnológico que hace que la gente no se dede baja en sus cuentas de correo ni en sus redes. Hay que tener en cuenta que, previamente, era la gente voluntariamente la que daba sus datos públicamente. La tecnología, en realidad, haarrasado la privacidad y la propiedad intelectual.
ASESINADOS POR LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA
Las farmaceúticas se aprovechan del mecanismo de patentes (que conjugaría en teoría los intereses públicos con la industria) para usarlo en su propio favor influyendo en la legislación. Una cuestión del medicamento es que el marcar los precios es muy poco transparente. Las inversiones están hinchadas contablemente para presionar que los precios sean caros. La industria tiene lobbys muy poderosos y, cuando no consiguen lo que quieren, entablan juicios retardantes.
LA ALIMENTACION SANA ES ECOLÓGICA
Se trata de un problema de salud pública de proporciones enormes. Decenas de miles de niños están afectados por la diabetes 2 que, hace 40 años, no se conocía en la población juvenil. Son problemas de salud muy serios, pues la diabetes tienen unas consecuencias tremendas sobre la calidad de vida y sobre la posibilidad de esas personas de llevar una vida normal. Estamos ante una crisis brutal
VIDEO: «LA REPÚBLICA DEL MÁUSER O REPÚBLICA DE LA TORTURA»
Libro duro y necesario, que intenta poner fin a la manipulación de una parte importante de nuestra historia. Se trata de una investigación escamoteada al público hasta ahora por el republicanismo burgués y la historiografía progresista. Libro en el que se analiza el “Problema de España”, la lúgubre farsa de la “reforma agraria”, el intríngulis político de la época y sobre todo, la durísima represión ejercida sobre las clases populares por la acción de los diferentes gobiernos republicanos.
¿QUE ES DE LA DIGNIDAD?
La discriminación jurídica es una situación con la que convive a diario demasiada gente. La situación de muchas personas migrantes es de una vida normal bajo el acoso de las fuerzas de seguridad del estado, lo que les genera mucho estrés, pues no saben nunca donde van a acabar. Esto en cuanto a la gente sin documentación legal. Los documentados saben que cualquier tropiezo con la autoridad los puede poner fuera de juego. Se producen prácticas como abusos, lesiones, vejaciones, etc por parte de las fuerzas de seguridad del estado o por parte de otros ciudadanos. Es una práctica habitual que muchas personas no llegan a denunciar y que no llegan así al conocimiento de la opinión pública informada
CUBA: UNA CAJA DE CENIZAS, EL ESTADO Y LA PRÓXIMA REVOLUCION
Cuba sin Fidel Castro. El hecho que venían cocinando en su imaginación adeptos y enemigos durante años ya es una realidad consumada. Sin hacer mucho esfuerzo para sentirlo, se ha percibido un intenso silencio público que ha tenido relativa vida propia frente a la imponente maquinaria estatal de duelo nacional. Los voceros oficiales insistieron en que ese silencio fue una expresión palpable de consternación de masas. Los opositores anti-castristas recalcan que ese mutismo fue otra muestra del temor a las represalias que pudieran sufrir aquellos que celebraran el hecho en medio del luto oficial.
LAS MULTINACIONALES
Las multinacionales son la personificación del 1% de la población mundial que controla el poder político y económico. Los dueños, los accionistas de estas grandes empresas, son una pequeña parte de la población que concentra el poder. Ha habido un proceso histórico de concentración del poder en cada vez menos manos. El proceso de fusiones y adquisiciones de empresas se ha concentrado en accionistas que están presentes en varias de estas organizaciones y que son las mismas personas. Ese poder políticoy económico, incluso, tienen la misma cara pues consejeros de estas empresas pasan a ocupar cargos políticos y al revés, produciéndose el fenómeno de las “puertas giratorias”. Hay una identificación perfecta así entre los gobiernos y las multinacionales.
LA BATALLA POPULAR POR EL LENGUAJE DE LA CRISIS
La realidad actual de la sociedad española sigue dominada por la cuestión de la crisis. Incluso en los barrios populares, en la vida sentimental y profesional, con los conflictos de siempre, la nueva inmigración, etc, la crisis es económica, social, cultural, de valores y con un auténtico colapso del reparto del poder y la riqueza. Los recortes, traducidos en carencias materiales, han generado una nueva violencia y malestar. Todos los españoles, en primera persona o a gente cercana, están sufriendo las consecuencias de la crisis.