
LO QUE HAY DETRÁS DEL PESCADO QUE CONSUMIMOS
Explotación laboral, condiciones peligrosas y salarios bajos: lo que hay detrás del pescado que consumimos Por Icíar Gutiérrez La relatora especial de la ONU sobre […]
Explotación laboral, condiciones peligrosas y salarios bajos: lo que hay detrás del pescado que consumimos Por Icíar Gutiérrez La relatora especial de la ONU sobre […]
YA NO SALGO: COMPRO EN AMAZON Ya no salgo: compro en Amazon /por Michel Suárez/ En estos tiempos tan escasos de buenas noticias un rayo […]
Un libro recupera la figura del anarquista valenciano que dirigió ‘Kommandos’ de trabajo en campos de concentración alemanes gracias a sus conocimientos de alemán
Con las personas que elegía para sus brigadas de trabajo salvó la vida a centenares de republicanos comunistas y anarquistas que conseguían condiciones más favorables y una mejor alimentación
El suministro mundial de alimentos está seriamente amenazado debido a la pérdida de biodiversidad Jonathan Watts The Guardian Traducido por Eva Calleja Según la ONU, […]
¡Cuidado con el ecologismo de Estado! Por Miquel Amorós El capitalismo pintado de “verde” y sus servidores en tiempos de desastres Por Miquel Amorós Vivimos en […]
30 años de Insumisión Hoy se cumple el 30º aniversario del nacimiento de la campaña de Insumisión, un movimiento de desobediencia civil que con el […]
Julián Vadillo: “Existe un constructo histórico que vincula el anarquismo con la violencia, y es un error” El historiador Julián Vadillo publica Historia de la […]
DENUNCIA DEL CONSPIRACIONISMO: UNA TAPADERA FASCISTA Félix Rodrigo Mora Esteban Vidal En los últimos años hemos visto cómo las teorías conspiracionistas han […]
La promoción del neoliberalismo fascista a través de los videojuegos x Vicenç Navarro Hay una relación directa entre actos de violencia y matanzas y la […]
Pagar por torturar: la prostitución y las falacias de “libertad” que vende el capitalismo Por Cecilia Zamudio Es la Dictadura del Capital la que dicta […]
EL ESPASA DEL ANARQUISMO Y LA POLINIZACION LIBERTARIA Hoy lo anarcosindicalista cuenta con una limitada cuota de mercado. Se trata de un divorcio que tiene […]
El tiempo de las cerezas», canción de amor convertida en himno de la Comuna de París, es una alegoría del eterno renacer de la vida y por ende de la «Idea».
A principios de los 70 izquierdistas de toda edad y condición se van organizando. De entre estos la familia libertaria aflora con fuerza, con mucha fuerza. Revistas, ateneos y otros grupos aparecen por doquier. También la CNT. El anarcosindicalismo se reconstruye y durante unos meses parece que va a recuperar la fuerza que tuvo en los años 30. Sin embargo, a finales de la década aparece desfondado, dividido y desorientado. ¿Qué ocurrió para que todo se desmoronara? Hemos hablado con protagonistas de esos días. Quienes quisieron, contestaron.
Juan Felipe (2015) [68 min]
La Iglesia ofrece espiritualidad y recibe a cambio bienes materiales. El Banco Vaticano tiene 8 billones de euros en activos. La Iglesia Católica siempre ha sido muy rica incluso en países descreídos. La Iglesia, por su acumulación histórica y su relación con los poderes tiene negocios en todo el mundo. Se divide en Iglesia diocesana (obispados) y su clero administra los sacramentos. Y aparte están las órdenes religiosas y algunas muy poderosas (jesuitas, Opus Dei, etc
CRÍTICA AL TURISMO El Viaje es inherente al ser humano. Es cierto que el ser humano siempre se ha desplazado. Eran viajes difíciles, con un […]
Los pasos a tientas de la oscuridad atraviesan la medianoche el arco de la calle Mayor. Sólo el bar ilumina la esperanza de olvidar a […]
El gran mito del Capitalismo, el del Progreso, se plasma en que la ciencia y la tecnología lo pueden todo y salvarán todos los obstáculos […]
Pues este año me ha gustado la SECCIÓN OFICIAL. ¿ Me estaré ablandando ?. Sostengo que las películas a concurso de esta edición han formado una de las mejores selecciones que he conocido de los últimos años. No las ví todas, y alguna no pasaba de la categoría de discreta, pero, en conjunto, insisto, es la mejor SECCIÓN OFICIAL que recuerdo. Estaba seguro que este año el máximo premio se lo iban a dar a una mujer, dada la categoría de las obras que presentaban, y cómo no, me equivoqué.
Entremos en materia.Comenzando por el PALMARÉS:
Copyright © 2025 | Tema para WordPress de MH Themes