EL COMERCIO COMPETITIVO CONTRA LOS DERECHOS HUMANOS: CETA, TTIP….

Imagen relacionada

El comercio ha existido siempre con completa libertad. Las economías se protegían de que otros los inundaran con sus productos para anularlos. El modelo liberal está repleto de hechos que evidencian una mentira enorme que está

 

 

 

empedrada de falsas teorías y promesas torticeras. El modelo liberal capitalista evoluciona y deja víctimas. Algunos d

 

icen que esto es lo que hay y oponerse es negar el futuro.

El libre comercio anuncia libertad y elimina competencia únicamente porque es su lógica por definición. Se generan unas víctimas humanas, una miseria mayor. Hay gobiernos que sirven a empresas y no a personas salvando a bancos y autovías y no a desahuciados.

Share

PROHIBIDO VOLAR, DISPARAN AL AIRE (Documental completo sobre la manifestación en Sevilla de 1992)

Resultado de imagen de PROHIBIDO VOLAR, DISPARAN AL AIREEl 19 de abril de 1992, una manifestación contra la celebración del Quinto Centenario fue reprimida por la Policía Nacional de Sevilla, provocando tres heridos de bala y un gran número de detenciones. La represión se extendió por toda la ciudad hasta alcanzar la cifra de 84 detenidos y un gran número de denuncias por malos tratos en comisaría. Una campaña represiva auspiciada por el poder político, ejecutada por la Policía Nacional y avalada por los Media.

Share

El Fin del Petróleo, No Hay Mañana

Resultado de imagen de El Fin del Petróleo, No Hay MañanaNO HAY MAÑANA es un vídeo introductorio sobre el problema energético y ecológico que tiene nuestra civilización. El problema de la energía basada en recursos no renovables y del crecimiento infinito en un planeta finito. Para más información sobre el pico del petróleo y el problema del crecimiento exponencial en español tienen:

Share

[Entrevista] Hablando con Gelderloos sobre “La anarquía funciona”

[Entrevista] Hablando con Gelderloos sobre “La anarquía funciona”La idea principal es que la anarquía no es una utopía porque existen muchos ejemplos de anarquía, e incluso de anarquismo, puestos en práctica en todos los continentes y todas las épocas. Ningún Estado que haya existido ha tenido el poder absoluto de organizar las vidas de las personas —aunque pretenden tenerlo y alcanzan a cada vez más poder— pues en paralelo con la organización jerárquica siempre han existido esferas de la vida donde reina la autoorganización. De hecho, el Estado y el capitalismo no funcionarían sin esa gran capacidad autoorganizativa que persiste en las grietas del sistema. Más allá, han existido muchísimas sociedades no estatales, desde pequeños grupos nómadas hasta sociedades sedentarias y densas con millones de miembros. Y por último, algunas revoluciones libertarias han conseguido algo de éxito, lo suficiente para darnos ejemplos parciales del anarquismo en la práctica.

Share

COPEL: una historia de rebeldía y dignidad

Después de 40 años de silencio, un grupo de antiguos componentes de la COPEL hemos decidido contar su historia, la de la intervención autoorganizada en la “Transición española a la democracia” de los presos sociales, para que se respetara nuestra condición de personas incluyéndonos en la amnistía.

Share

Contaminación por las fábricas de medicamentos y aparición de superbacterias

[Informe] Resistencia a los antibióticos

El informe alerta del peligro que supone para la humanidad la resistencia a los antibióticos y advierte de que si no se pone pronto remedio a estas tres causas, en el año 2050 el número de muertes por infecciones resistentes a los antimicrobianos podría superar al de muertes por cáncer. Casi un millón de personas mueren anualmente en el mundo por infecciones que ya no responden a los tratamientos con antibióticos. Y se estima que esta cifra alcance los diez millones a mediados de siglo.

 

Share

Era 1987 cuando Antolín salió huyendo de Reinosa

El fotoperiodista cántabro Ángel Colina inmortalizó a los guardiaciviles atrapados en el callejón sin salida al que accedieron desde el parque de CupidoSe cumplen 30 años de la retención del presidente de Forjas y Aceros por los obreros de la fábrica la víspera de su toma de posesión como consejero de Transportes y Obras Públicas del Gobierno Vasco y de la rendición de un grupo de guardiaciviles en un callejón sin salida de la capital de Campoo.

Share

El cómic de las mujeres valientes de Gaza

Su historia, junto a las de Amal, Hura, Khadira, Nur es la historia de las mujeres y las niñas de Gaza que resisten, viven, brillan. Lo hacen a pesar de un entorno marcado por la falta de oportunidades, de pobreza, de cortes de luz, de violencia de género. La realidad forzosa de 10 años de bloqueo.

Sus nombres significan esperanza, libertad, fuerza, trueno, luz.

Share