Helicópteros sin vuelo: el fiasco del mantenimiento de los Mi-17 Casandra, en La Ilíada, fue la princesa troyana maldecida
Aurora de esperanza
El largometraje Aurora de Esperanza, del realizador Antonio Sau, es un precedente paradigmático de lo que luego se denominaría «neorrealismo europeo». Rodado en 1937 y producido por SIE Films, está considerado por historiadores y críticos como uno de los trabajos más importantes de los cien años de cine español.
La película narra la realidad que rodea un obrero barcelonés cuya fábrica cierra y que tras miserias y vicisitudes va entablando relación con compañeros que empiezan a organizarse autogestionariamente y realizan la Marcha del Hambre hacia la capital.
Aurora de esperanza es sin duda una de las grandes joyas artísticas consecuencia del fenómeno colectivizador implantado por la CNT tras el estallido revolucionario del 19 de julio de 1936.



Bakunin continúa su vida de agitador social por varias ciudades alemanas. Por sus actividades revolucionarias es expulsado de Berlín y detenido en Dresde donde 1845 es condenado a muerte, conmutada por cadena perpetua. Finalmente es
El problema es que esa supuesta libertad para elegir, es pura ilusión. O dicho d otra forma, lo que creemos que es una ele ción personal es otra imposición má Inducida con extrema habilidad para mant nernos contentos a la vez que esclavos. Sex religión, forma física. Y vuelta al trabaj Iguales, o peores que antes



Anualmente se editan más de 200 publicaciones en esperanto, desde novelas policiacas a cómics. Además, hay unas 350 revistas, música pop, cortometrajes y programas de radio en esta lengua artificial. «Somos una comunidad lingüística pequeña, pero productiva», afirma el presidente de la asociación germana de esperanto, Sebastian Kirf.
Desde el momento en que un individuo está condenado a vivir en un mundo donde “tiene que escuchar” porque no resta ningún sitio silencioso, no le queda más remedio que pertenecer a ese mundo, obedecerlo o incluso convertirse en siervo del mismo. 
Nos habla de la poligamia, de la pobreza en un pueblo de pescadores que se encuentra en pocos años con su mar esquilmado por los grandes barcos occidentales, del fundamentalismo que está llegando a una sociedad musulmana pero con mucho peso animista, las supersticiones…

La historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma.
Castro y el Che Guevara en la primera etapa del equipo que preparaba en México la Revolución Cubana en los años 50. El fallido atentado contra el dictador Franco en 1962 en San Sebastián. Hoy, el anarquista Octavio Alberola S. (Alaior, Islas Baleares, 1928) es critico con el castrismo y un apasionado defensor de la memoria histórica.