DONOSTIA ZINEMALDIA – FESTIVAL de Cine SAN SEBASTIAN. 66 Edición
Pues este año me ha gustado la SECCIÓN OFICIAL. ¿ Me estaré ablandando ?. Sostengo que las películas a concurso de esta edición han formado una de las mejores selecciones que he conocido de los últimos años. No las ví todas, y alguna no pasaba de la categoría de discreta, pero, en conjunto, insisto, es la mejor SECCIÓN OFICIAL que recuerdo. Estaba seguro que este año el máximo premio se lo iban a dar a una mujer, dada la categoría de las obras que presentaban, y cómo no, me equivoqué.
Entremos en materia.Comenzando por el PALMARÉS:



De nuevo el escaparate de películas de cine que nos ha dado esta edición en sus diferentes secciones es la mejor concentración y síntesis del estado de salud de este Arte en la actualidad. Y para estos cronistas, si hay que resaltar una sección este año, destacaría: HORIZONTES LATINOS.
Cuando llegó a mis manos, o más bien a mi pantalla la programación de la pasada edición delZinemaldi, me llamó la atención un ciclo dedicado a DOROTHY ARZNER . ¿Quién era esa directora de la que nunca había oído hablar?
Nos habla de la poligamia, de la pobreza en un pueblo de pescadores que se encuentra en pocos años con su mar esquilmado por los grandes barcos occidentales, del fundamentalismo que está llegando a una sociedad musulmana pero con mucho peso animista, las supersticiones…
La historia del atentado anarquista que desgarró la Barcelona de finales del XIX / Bartzelonako atentatu anarkistaz zineforuma.
Mis expectativas, quizás, eran muy altas dado el nivel alcanzado el pasado año. También, los cineastas que se presentaban en la SECCIÓN OFICIAL era para presumir un certamen de más “standing”: ATOM EGOYAN, FRANÇOIS DUPEYRON, BERTRAND TAVERNIER, DAVID TRUEBA,…etc., peeeero, este año no tocaba la excelencia. Menos mal que ahí estaban las otras secciones para compensar. Desde luego, los apartados NUEVOS DIRECTORES y HORIZONTES LATINOS se han convertido en imprescindibles si quieres estar al tanto del cine más estimulante y arriesgado, y por supuesto, siempre nos quedará la sección PERLAS para encontrar las mejores obras de los mejores festivales (Cannes, Berlín, Venecia, Sundance, …)